Carlos Alcaraz añadió su voz a las críticas y no participó en el Shanghai Masters por "problemas físicos" en un momento en el que el cargado calendario de los tenistas y sus consecuencias vuelve a estar encima de la mesa.
Con otra temporada acercándose a su final, Alcaraz y dos de las grandes figuras del circuito femenino, Iga Swiatek y Coco Gauff, criticaron la cantidad de partidos que tienen que jugar.
El calendario, tanto femenino como masculino, ha sido un tema de conversación constante en los últimos años.
Los grandes jugadores protestan por el aumento de su carga de trabajo, lo que se traduce en lesiones; esta semana varios partidos no pudieron finalizar en el Torneo de Pekín debido a problemas físicos de uno de los contendientes.
Cinco jugadores se retiraron de sus partidos en la capital china por lesión solo en la sesión del lunes.
El martes se vio al ruso Daniil Medvedev primero quejándose de su brazo izquierdo y luego cojeando en la cancha, apenas capaz de moverse, antes de abandonar cuando iba 0-4 en el set decisivo de su semifinal contra el estadounidense Learner Tien.
El oponente de este último en los cuartos de final, el italiano Lorenzo Musetti, también se retiró por lesión.
'Demasiado intenso'
El número uno mundial Alcaraz sufrió una lesión en el tobillo en su primer partido en Tokio que requirió un fuerte vendaje y puso en duda su continuidad.
Logró solventar el problema para batir a Taylor Fritz en la final para lograr su octavo título en una temporada espectacular.
Al preguntarle sobre los comentarios de Swiatek y Gauff sobre el calendario, Alcaraz las secundó: "Es realmente ajustado. Tienen que hacer algo con el calendario".
Justo después, el español de 22 años se retiró del prestigioso evento de Shanghái, que comienza esta semana, "para descansar y recuperarse", sin precisar cuándo volverá a la acción.
Una de las quejas entre los jugadores de élite ha sido que algunos torneos, como Shanghái, se han extendido para asemejarse más a una quincena de Grand Slam que a una competición de categoría Masters 1000 clásica -que se disputa en una semana-.
En el otro lado, los críticos con los jugadores recuerdan que estrellas como Alcaraz han rechazado oportunidades para tomarse un respiro jugando partidos de exhibición lucrativos en su lugar.
Zheng Qinwen, a contracorriente
En categoría femenina la número 1 Aryna Sabalenka, no está jugando el Torneo de Pekín por una "pequeña lesión" sufrida en su camino para ganar su cuarto título de Grand Slam en Nueva York el mes pasado.
La polaca Swiatek, primera cabeza de serie en la capital china, advirtió esta semana que podría saltarse torneos obligatorios para proteger su salud.
"Hay muchas lesiones," dijo sobre las retiradas en el torneo. "Creo que es porque la temporada es demasiado larga y demasiado intensa".
A partir del año pasado, la WTA -el circuito femenino- hizo obligatorio para las principales jugadoras participar en cada Grand Slam, 10 eventos categoría 1000 -que incluye Pekín - y seis torneos de nivel 500. Hay reglas similares en la ATP masculina.
La estadounidense de 21 años Gauff, quien al igual que Swiatek compite en Pekín, dijo que era "imposible" jugar más de lo que ya juega.
"Me gustaría que se encuentre una solución para acortar la temporada," agregó la número tres mundial.
La temporada 2024 de Gauff terminó el 9 de noviembre ganando las Finales de la WTA en Arabia Saudita.
Volvió a la acción nuevamente en la United Cup en Australia a finales de diciembre.
La estrella china Zheng Qinwen, campeona olímpica en París 2024, fue una de las cinco jugadoras retiradas en el Torneo de Pekín el lunes, admitiendo después que había regresado demasiado pronto de una cirugía de codo.
Pero ante la pregunta de si había demasiado tenis, se mostró a contracorriente.
"No creo que para los jugadores profesionales el calendario sea demasiado. Porque los jugadores más fuertes sobreviven, y esas son las reglas en mi cabeza", explicó.