Más

Arda Güler y Lamine Yamal, dos líderes absolutos

Arda Güler y Lamine Yamal, frente a frente
Arda Güler y Lamine Yamal, frente a frenteFoto por NIKOLAY DOYCHINOV / AFP, Foto por ARPAD KURUCZ / ANADOLU / Anadolu via AFP
Aunque ambos tienen edad de estar con la Sub-21, Arda Güler (20) y Lamine Yamal (18) son los líderes de las selecciones absolutas de Turquía y España. Este domingo se miden en busca de una plaza en la Copa del Mundo de 2026.

Cosas de este fútbol cada vez más precoz, en el que ya no extraña que los mayores talentos aparezcan en nuestras pantallas cuando aún no han sobrepasado ni la edad juvenil. Una gran muestra es el Turquía-España, donde se miden dos históricas del fútbol europeo lideradas por jóvenes imberbes que ya entran -y sobradamente- en la categoría de estrella. Son Arda Güler y Lamine Yamal, referentes del Real Madrid y el Barça de hoy, y también de sus países.

El otomano le saca un par de añitos de diferencia al español. 20 cumplidos en febrero frente a la mayoría de edad recién alcanzada en julio de su rival. Pero con 16 ya asomaba por el primer equipo del Fenerbahçe y a los 17 ya era uno de los referentes del gigante turco, desde donde puso rumbo a un Real Madrid en el que ha vivido un proceso de adaptación lento. Le costó a Carlo Ancelotti darle galones, pero desde su rol y con responsabilidad ha ido haciendo números hasta convertirse en un indiscutible para Xabi Alonso.

De hecho, parece difícil que Arda sea el damnificado cuando vuelva Jude Bellingham. El antes extremo, reconvertido a mediapunta e interior en el esquema del donostiarra, es el canalizador del fútbol madridista. El que da ritmo y sentido a la jugada, el que mete el pase donde parece no haberlo, el que ejecuta cada balón parado. Son galones que ya tenía en su selección, pero que ganárselos en un Real Madrid tenían su enjundia. La campaña pasada ya hizo seis goles y 10 asistencias como revulsivo; en esta, tres titularidades, diana ante el Mallorca y pase de gol frente al Real Oviedo.

Con los de la luna y la estrella, Arda suma 22 partidos, 16 de ellos como titular y los últimos 13, de forma consecutiva. Lleva cinco goles, el más reciente en junio en un amistoso contra Estados Unidos que ganó el equipo de Vincenzo Montella por 1-2. En el debut de Turquía en esta fase de clasificación de la UEFA al Mundial de 2026, el madridista dio la asistencia del primer gol de su país, obra de Mert Muldur, en el triunfo por 2-3 ante Georgia. Fue la cuarta de su trayectoria como internacional absoluto.

Lamine Yamal llega sin molestias

Delante, un ejemplo de precocidad exacerbada como Lamine Yamal. El de Rocafonda ha derribado todas las puertas y ha roto cada récord de juventud con su insultante desparpajo. Debutó con solo 15 años y 87 días con el primer equipo del F.C. Barcelona e hizo lo propio a los 16 y 57 con la selección española, con la que también marcó. En su caso venía de jugar 10 partidos con la Sub-17 y solo uno con la Sub-19 antes de dar el salto con Luis de la Fuente.

Junto con su evolución física, Lamine ha ido superando niveles hasta ser hoy día candidato a un Balón de Oro. No es solo un chaval con talento al que ya veremos qué tal le va. Es uno de los mejores futbolistas del planeta y ya consigue números, uno de esos requisitos que ponen los más exigentes -o a veces los que menos entienden de esto- para medir la capacidad de un futbolista. Generó 39 goles, 18 de sus botas y 21 en forma de asistencia, siendo además el mayor asistente de las grandes ligas europeas.

Las estadísticas del jugador
Las estadísticas del jugadorFlashscore

Pero su primer paso adelante, con el que asomó la patita y dejó claro de qué pasta estaba hecho, fue con la Roja. Junto a Nico Williams, Lamine puso la calidad diferencial que llevó a España a la cuarta Eurocopa de su historia. En Alemania marcó o asistió en todas las eliminatorias, iniciando la remontada contra Francia en semifinales con aquella parábola imposible para Maignan y dándole a Nico el 1-0 en la final ante Inglaterra. Un punto de partida al que le siguió un año espectacular de la mano de Hansi Flick, siendo un jugador desequilibrante en la parte crítica del curso. Pese a su juventud, no es en absoluto de los que se esconde.

En este inicio de temporada, el extremo catalán ha aportado en todos los partidos oficiales que ha jugado: gol y asistencia ante el Mallorca, entrega a Pedri contra el Levante y un tanto de penalti en el empate con el Rayo Vallecano. En el Bulgaria-España, sin hacer su mejor encuentro y azotado por unas molestias, asistió a Mikel Merino para el 0-3 en el primer tiempo. Se mide ahora a la Turquía de Arda Güler aparentemente liberado de esos problemas físicos, en un pulso interesante entre dos talentos generacionales que no entienden de edades para cargarse todo un país a sus espaldas.

Lee esta noticia sobre el Turquía-España en BeSoccer.