Más

Así llega Perú para el amistoso ante Rusia

Perú juega ante Rusia
Perú juega ante RusiaFelipe Zanca / PhotoSport

La selección peruana enfrentará este miércoles 12 de noviembre (12 p.m., hora peruana) al combinado ruso en el primer encuentro amistoso en la gira por el país euroasiático.

Lo que empezó como una información que parecía broma, terminó complicando -aún más- un viaje tan largo como lo es ir a Rusia desde Lima. En la planificación estaba que la selección peruana partiría a San Petersburgo para enfrentar este miércoles al combinado local (12 p.m., hora peruana) el sábado por la noche, pero terminó saliendo el domingo al mediodía por problemas logísticos de la aerolínea Air France. 

Entonces los aeropuertos de París y Estambul sirvieron de lugares de entrenamiento improvisados para los futbolistas. En total, contando estas dos escalas, fueron 37 horas de vuelo las que pasaron los dirigidos por Manuel Barreto y, ya con el resto de jugadores que se fueron sumando en el camino, todos pudieron tener su primer y único entrenamiento en San Petersburgo este martes por la tarde. 

Barreto tenía planeado realizar dos entrenamientos previos al duelo ante Rusia. Sin embargo, tuvo que cambiar sobre la marcha y solo realizar una sesión de trabajo para quedar listos para afrontar el amistoso. 

Como se recuerda, a excepción de Pedro Gallese y Piero Quispe, todos los jugadores que militan en el extranjero se sumaron a la ‘bicolor’ en París o Estambul para que pudieran llegar todos juntos a San Petersburgo, sin contar a Yordy Reyna que vive en Moscú. Entre ellos, uno de los que generaba más expectativa era Fabio Gruber.

Así, después de 37 horas de vuelo y un entrenamiento a 3 grados, la selección peruana quedó lista para intentar conseguir una victoria en este proceso de transición a cargo de Manuel Barreto. 

Perú vs. Rusia: El posible once titular 

La selección peruana tuvo apenas un día de trabajo, pero la intención de Manuel Barreto es ampliar el universo de jugadores, por lo que ante Rusia se verán algunas caras nuevas como el posible titularato de Fabio Gruber, el nuevo 'eurocausa'. Gruber, central de 1.88 metros, nació en Alemania, pero es de madre peruana. 

Estaría conformado por Pedro Gallese, César Inga, Miguel Araujo, Fabio Gruber, Marcos López, Erick Noriega, Jesús Castillo, Jairo Concha, Bryan Reyna, Kenji Cabrera y Alex Valera. Sería un 4-3-3, el mismo esquema táctico que se usó ante Chile en octubre.

Las variantes están en la inclusión de Fabio Gruber, el defensor con raíces peruanas que juega en la Bundesliga 2. Por otro lado, Inga cambia de banda y va por el lado con el perfil natural (derecho). Finalmente, Reyna vuelve a tener una oportunidad como delantero por fuera.