Había avisado Miguel Méndez en las horas previas de que el primer banco de pruebas hacia el PreMundial no iba a ser ni mucho menos sencillo ante el vigente bronce europeo y, así fue. Porque la selección española se topó con un rival muy motivado en los primeros compases y que desplegó un juego muy físico acompañado de un alto ritmo de juego. Esto le permitió a Italia el poder hacerse con las primeras rentas del encuentro ante una España a la que le costaba anotar sus primeros puntos de la noche y que se mostraba errática en el tiro. Y es que tan solo los seis puntos anotados por Helena Pueyo pidieron mantener al equipo nacional ante un oponente que se gustaba sobre la pista (10-24).
Con María Conde estrenando capitanía en su regreso a las pistas con la selección. el segundo cuarto dejó algunas de las notas más positivas de la noche. Entre ellas, los primeros minutos de Alicia Flórez con la camiseta del equipo nacional dando así un nuevo paso al frente tras su explosivo inicio en la LF Endesa.
Probaturas ante las que el equipo de Andrea Capobianco no mostró fisuras, manteniendo intacto su buen trabajo defensivo ante una España que iba a necesitar de 15 minutos para poder anotar su primer triple del encuentro a cargo de María Araújo (23-43).
La tercera falta personal de la propia María Araújo fue el principal problema con el que se iba a encontrar España tras el paso por vestuarios. Un hándicap que las nuestras supieron minimizar con una nueva marcha en su juego y sus mejores minutos del partido hasta ese momento para ganar confianza en ataque. Así iba a llegar el segundo triple del encuentro para intentar reducir diferencias ante una Italia que se concentraba en dominar los diferentes aspectos del juego. Un equipo que se apuntaba la batalla del rebote a su favor y que aprovechaba las 14 pérdidas de balón de las hispanas para mantener sus rentas ante una España que iba a cerrar el cuarto con un 2+1 de Iyana Martín (40-61).
Pese a la desventaja en el marcador, las de Miguel Méndez no bajaron los brazos en el partido y fueron a por un último cuarto en el que la magia de Iyana abrió el último parcial y en el que España no dejó de crecer. Así, las diferencias se redujeron ligeramente, anotándose ese último periodo para cerrar el choque con buenas sensaciones (61-77) antes de su próximo test ante Francia en la tarde del próximo domingo (17:00 horas, Teledeporte).
