Más

España pierde de la forma más dolorosa en la final contra Bélgica (65-67)

Mariona Ortiz, entrando a canasta
Mariona Ortiz, entrando a canastaFEB
La Familia cae de una forma muy cruel y en el último segundo ante las favoritas. Después de estar todo el partido por delante en el marcador, España sucumbió después de tener el trofeo en la palma de la mano.

España empieza sorprendiendo

La Familia comenzó mejor que su rival, anotó las primeras canastas y dominó el tempo de un choque que fue cocinándose a fuego lento. Sin embargo, un par de errores extraños permitieron a las belgas igualar a las que hoy iban de blanco.

Ambos conjuntos se animaron ofensivamente y el luminoso se empezó a mover más a menudo. Ninguna defensa se sobrepuso a las pizarras de los entrenadores y la diferencia al término de los primeros 10 minutos era de un punto.

El segundo tramo comenzó especialmente bien para Paula Ginzo, que obligó a Thibault a detener el partido después de que anotase nueve unidades en el segundo cuarto. España consiguió abrir un poco la brecha gracias a los errores belgas en el tiro lejano y un gran 8-0 de parcial.

La culpable de que la diferencia no fuese superior fue de Allemand, que sumaba un 12+3 a 120 segundos de llegar al descanso.

Un gran parcial de las que hoy actuaban de locales dejó el encuentro en un +9 a su favor, pero las belgas apretaron el acelerador para poner el 37-31 antes de que la bocina sonase y mandase a todos a los vestuarios.

La Familia pierde de la forma más dolorosa

Un 6-16 para comenzar la segunda mitad dejó al conjunto ibérico cuatro por debajo de sus contrincantes. Los errores desde el tiro libre, las pérdidas y el acierto (7/11) que sus rivales no tuvieron en el primer tramo, hizo que el banquillo español tuviese que detener el partido inmediatamente.

Meesseman con sus 12+8+6 y Linskens, que llevaba 11 puntos, se unieron a la número '55' para levantar dolor de cabeza a las locales.

España acabó perdiendo el cuarto, el primero de los tres que acumulaban, pero el sprint final hizo que se marchasen por delante en el marcador. El partido estaba igualadísimo y todo se iba a decidir en los instantes finales.

El Pireo fue testigo del gran inicio defensivo de los de Miguel Martínez Méndez. El último acto se empezó a jugar a pocos puntos y la fortaleza española secó a las favoritas durante la primera mitad del cuarto.

Las barreras sirvieron para que la poca anotación inicial fuese suficiente para alejarse en la carrera por el título. Los nervios y las prisas se apoderaron de todo aquel que se veía por debajo en el marcador y los errores aumentaron.

Pero las tornas cambiaron cuando el crono tiritaba. A Bélgica le entraban todas y España se encogió, el parcial era de 2-13. Con una posesión por delante, el techo marcaba un peligroso 65-64. 

Una pérdida de balón en el centro del campo regaló a las belgas una canasta fácil y solo quedaban 1,4 segundos por delante. España no pudo darle la vuelta y acabó perdiendo el partido.

Las MVPs

Ayuso y Paula Ginzo, ambas con 11 puntos a sus espaldas, mantuvieron vivo el sueño de España por levantar el trofeo. Por otra parte, en el cuadro campeón, Allemand (19+4) y Meesseman (16+11+7), destacaron por encima del resto.