Tras la derrota ante Italia, Sergio Scariolo tenía la mente ya puesta en el partido de Grecia. El técnico de Brescia, que reconocía que Niang y Diouf habían hecho un destrozo en la pintura, quiso relativizar el resultado ante su país.
"Ya hemos empezado en el vestuario. Les he dicho a los jugadores que no era un partido del que haya que salir deprimido o destrozado. No hemos sabido concretar ese gran resultado que hemos a tiro casi todo el partido. Y luego, con toda normalidad, descansar, recuperar, ver el vídeo de cómo tenemos que mejorar, intentar sacar otro plan de partido e intentar implementarlo los 40 minutos".
París 2024
Lo cierto es que España sabe lo que es ganar a Grecia en partido oficial en la "era moderna". Hace poco más de un año, en los Juegos Olímpicos de París, la selección nacional se medía al combinado heleno en el segundo encuentro de la fase de grupos.
En la escuadra de Vasilis Spanoulis estaba su gran estrella, Giannis Antetokounmpo, que firmó un gran partido con 27 puntos, 11 rebotes y 32 créditos. Además, Toliopoulos estuvo especialmente inspirado desde el triple, con un 4/6. Sin embargo, España hizo un extraordinario partido, cimentando en un gran secundo cuarto (28-13) para acabar llevándose el partido por 84-77.
Santi Aldama se echó al equipo a la espalda, con 19 puntos, 12 rebotes y 25 de valoración. Willy Hernangómez con 11+7 y Llull y Rudy Fernández, que ya no están en la selección, con 13 y 10 unidades, aportaron lo suyo.
Los de Scariolo acabaron eliminados, únicamente por el basket average, en un triple empate a una victoria y dos derrotas con Grecia y Australia. Canadá pasó como primera con pleno de victorias.