El Baskonia no comparece en la segunda mitad ante un Zalgiris infalible de tres (82-67)

Cabarrot, líder del Baskonia
Cabarrot, líder del BaskoniaBaskonia

Los triples del Zalgiris descosieron a un Baskonia que fue de más a muy, pero que muy poco. En la segunda mitad, los visitantes no pasaron de ser un mero saco de golpes ante un conjunto local que se divirtió destrozando a su rival.

Centro de datos del Zalgiris-Baskonia

Las amplias victorias frente al Bayern de Múnich y el Bilbao Basket permitieron a los de Galbiati aterrizar en Lituania sin una urgencia extrema por sumar. Aun así, el top 10 de la Euroliga seguía lejos, y derrotar a la gran revelación del torneo se presentaba como una oportunidad dorada para impulsar sus aspiraciones.

El Zalgiris llegaba con resquemor tras su última visita a España: su ajustada derrota ante el Real Madrid estuvo envuelta en polémica y voces como la de Francisco no tardaron en señalarlo. Con ese telón de fondo, los de Masiulis arrancaron el encuentro asentados en la quinta posición de la competición.

Cabarrot lidera al Baskonia contra Francisco

El Baskonia blindó su defensa desde el salto inicial. Los azulgranas levantaron un muro que les permitió abrir el choque con un contundente parcial de 2-10.

Superado el ecuador del primer cuarto, los vitorianos habían reducido la ofensiva báltica a apenas cuatro puntos, una muestra del nivel de agresividad y disciplina táctica que estaban desplegando.

Aun así, Zalgiris encontró aire en los compases finales del periodo. Lograron descifrar poco a poco los entresijos de la pizarra de Galbiati y un triple de Maodo Lo redujo la renta a seis justo cuando la bocina marcaba el primer descanso.

El Baskonia continuaba creciendo desde un trabajo coral impecable, pero Francisco decidió irrumpir para cambiar la dinámica. Cuando aún restaban tres minutos para el descanso, ya acumulaba la mitad de los puntos de su equipo y 20 de valoración. Cabarrot se consolidaba como el máximo anotador visitante y Nowell asumía galones para responder a cada ráfaga de los lituanos.

Sin embargo, el acierto exterior lituano (7/12 en triples, 58,33%) mantuvo a los del este de Europa completamente vivos en el partido.

Desastre absoluto

Los pobres porcentajes del conjunto verde (2/9 en los primeros 25 minutos) y la serenidad con la que Francisco regresó del descanso ofrecían el escenario ideal para que el equipo vitoriano oliera la sangre y abriera brecha.

Pero aquella calma se propagó por la pista y el Zalgirio Arena volvió a alentar a los suyos, que no desaprovecharon el empuje. Un parcial de 14-5, y sin Francisco sobre el parqué, permitió a los locales equilibrar el duelo y dejar todo en un pañuelo para los últimos 10 minutos.

Un Cabarrot desacertado, empeñado en encontrar una canasta rápida, y una cadena de errores en ataque condenaron al Baskonia, que solo pudo sumar 12 puntos en un tercer cuarto para olvidar.

La vuelta a los golpes no le sentó nada bien a los visitantes. Un gran inicio lituano les situó ocho por delante dejando a los baskonistas contra las cuerdas. Galbiati tenía que reconducir a los suyos, que en apenas tres minutos acumulaba tres pérdidas.

Ni el tiempo muerto resucitó a los visitantes. Zalgiris se colocó en un visto y no visto con un +12 y cada transición acababa en canasta.

Tubelis, que no acertaba una, empezó a carburar y el parcial en el último cuarto se disparó hasta el 20-5, un auténtico desastre.

Al final, el conjunto baskonista solo pudo sumar 13 puntos frente a los 28 que firmaron los locales certificando una derrota dolorosa ante la revelación del torneo.

Los MVPs

Francisco, con un doble doble (23+11) y su 32 de valoración, fue el mejor del partido. Tubelis, que empezó mal, acabó firmando un 15+7.

Cabarrot, aunque estuvo fallón, anotó 18 puntos siendo el principal responsable de la buena primera mitad de los suyos.