La organización de la Vuelta a España ha decidido neutralizar la 11º etapa, que tenía salida y llegada en Bilbao, a falta de tres kilómetros para el final. Incidentes violentos provocados por manifestantes propalestinos en la línea de meta han obligado a tomar esta decisión por motivos de seguridad.
La organización ha tomado los tiempos a falta de tres kilómetros de la llegada. Cuentan para la clasificación general, pero la etapa se quedará sin ganador.
En el primer paso por meta, los manifestantes llegaron a romper el cordón policial e invadieron la calzada. Desgraciadamente, la llegada de la Vuelta a Bilbao vuelve a estar marcada por la polémica y por las protestas políticas. La ciudad fue tradicionalmetne sede de la última etapa de la ronda española en los años 50 y 60.
Sin embargo, los boicots y las amenazas de la banda terrorista ETA acabaron alejando a la capital vizcaína del ciclismo. En 2011, tras 33 años de ausencia, la serpiente multicolor retornó a Bilbao, y desde entonces ha venido con cierta frecuencia. Está por ver si los incidentes acaecidos este miércoles no provocan que la Vuelta esté un tiempo sin visitar Vizcaya.
Pidcock se exhibe
En lo estrictamente deportivo, hay que destacar la actuación de Thom Pidcock, que llegó incluso a soltar a Jonas Vingegaard en el Alto de Pike. El británico inició el descenso a Bilbao en solitario, pero la neutralización de la carrera le impidió celebrar una victoria.
Además, durante varios kilómetros, el alavés Mikel Landa estuvo escapado junto al colombiano Santiago Buitrago.