En el segundo de dos artículos, el redactor de este artículo intenta crear a la tenista femenina definitiva, eligiendo únicamente a la actual hornada de jugadoras individuales de la WTA y su rendimiento. Puedes consultar la edición ATP del tenista perfecto aquí.
Derecha - Iga Swiatek
Esta categoría se reduce a las dos mejores jugadoras del mundo, Aryna Sabalenka e Iga Swiatek. Dos derechas impresionantes, pero completamente diferentes en su ejecución.
Sabalenka es una pegadora escandalosa, que golpea la pelota a velocidades extraordinarias desde el fondo de la pista. Puede abrumar a sus oponentes con fuerza bruta, y rara vez se contiene con la derecha.
A veces, la naturaleza de riesgo-recompensa de ese estilo no resulta rentable, pero con tres títulos de Grand Slam desde 2023, está claro que el método da sus frutos.
Swiatek, por su parte, golpea la pelota con gran efecto y precisión, moviéndola de esquina a esquina y dejando siempre a sus rivales fuera de balance. Y aunque puede que no sea una gran golpeadora como Sabalenka, no cabe duda de que también tiene pegada.
En consecuencia, el editor se decanta por Swiatek para la derecha. Es simplemente más versátil y consistente que Sabalenka en este aspecto.
Revés - Coco Gauff
El revés femenino es una maravilla. Elena Rybakina, Amanda Anisimova y, más recientemente, Mirra Andreeva dan a menudo clases de revés. Pero hay una mujer que destaca por encima de las demás.
La regularidad de la derecha de Coco Gauff sigue siendo una incógnita, pero su revés no deja lugar a dudas. Es capaz de golpear la pelota de una forma plana y potente sobre la red, y gran parte de ello tiene que ver con la forma en que utiliza su mano izquierda en la raqueta, generando tanta aceleración, especialmente cuando golpea la pelota cruzada.
Es un revés realmente impresionante de ver en acción y ha sido uno de los factores clave de su éxito con sólo 21 años.
Saque - Elena Rybakina
Al igual que su derecha, Sabalenka es una gran sacadora. Qinwen Zheng podría estar en lo más alto de la lista si fuera más consistente con su porcentaje de primeros servicios. En 2024, su porcentaje era del 52,8%, pero este año ha subido al 56,6%.
Sin embargo, Elena Rybakina es, sin lugar a dudas, la mejor sacadora del tenis femenino.
Dotada de una potencia fácil de ver y sin esfuerzo, el porcentaje de primeros saques de Rybakina fue del 61,2% en 2024, y se mantiene por encima del 60% en 2025. El año pasado fue la segunda jugadora de la WTA con más saques directos (358). Zheng fue la líder con 445, pero jugó 15 partidos más que Rybakina.

También es la segunda jugadora con más aces del circuito este año (115). Sorprendentemente, Clara Tauson es la que más, con 145 a pesar de haber jugado un partido menos que Rybakina. Esto demuestra la mejoría de Tauson, que sin duda se unirá a esta conversación si consigue mantener esas cifras de saques y mejorar su porcentaje de primeros servicios (actualmente del 57,4%).
Volea - Katerina Siniakova
Aquí aparecen muchos nombres checos. Karolina Muchova y Barbora Krejcikova se desenvuelven con soltura y comodidad en la red, y la primera busca la red cada vez que surge la posibilidad.
Sin embargo, su compatriota Katerina Siniakova podría ser la más destacada. No sólo es una buena jugadora individual, sino también la mejor jugadora de dobles del mundo, con 10 títulos de Grand Slam.
Siniakova tiene un instinto natural en la red, siempre se encuentra en el lugar adecuado en el momento oportuno. Sus reflejos también son excelentes y su dominio táctico es de primera categoría. Sabe exactamente cuándo y cómo terminar los puntos en la parte delantera de la pista, y rara vez se equivoca.
Devolución - Coco Gauff
Gauff es ya una de las mejores al resto que hemos visto en el tenis femenino en los últimos tiempos, lo que se debe en gran medida a su atletismo y lectura del juego.
En 2024, sólo Mirra Andreeva, entre las 60 primeras de la clasificación mundial, tenía un porcentaje de devoluciones de primer servicio (42,3%) superior al de Gauff, que era del 42%. La estadounidense también ganó el 45,7% de los juegos de devolución, el más alto entre las 60 mejores.

Aunque su porcentaje de juegos de devolución ganados está por debajo del 40% este año (38%), hay pruebas más que suficientes para sugerir que Gauff es la jugadora más destacada en este aspecto.
Dejada - Ons Jabeur
Ons Jabeur es una de las jugadoras más hábiles y creativas del circuito WTA, y su dejada es un claro ejemplo de ello. Su capacidad para producir todo tipo de efectos en la pelota y crear ángulos ridículos la convierten en una de las jugadoras más singulares que se pueden ver.
Puede que a veces utilice demasiado la dejada, pero en general, la construcción de sus puntos y la creación de sus golpes tienden a ser realmente únicas e inventivas, por lo que siempre es difícil predecir cuándo la utilizará.
Su juego se adapta perfectamente a las superficies naturales, donde las dejadas son más eficaces. Sus mayores éxitos los ha cosechado sobre hierba, alcanzando la final de Wimbledon en dos ocasiones.
Golpe cortado o liftado - Emma Navarro
Tatjana Maria es prolífica con el golpe cortado desde ambas lados, mientras que a Jabeur le encanta utilizarlo. Pero en el último año, Emma Navarro se ha convertido en una de las 10 mejores jugadoras del mundo.
Navarro es una magnífica jugadora en toda la pista, cómoda en todos los terrenos y con varios golpes diferentes en su arsenal. Le gusta cambiar regularmente el ritmo de juego, lo que la convierte en una pesadilla contra la que jugar.
Cuando está fuera de posición y a contrapié, tiene uno de los mejores cortados, capaz de neutralizar el peloteo y volver a una posición cómoda. El hecho de que todo le resulte tan fácil es una ventaja añadida.
Velocidad - Coco Gauff
La velocidad de Gauff en el circuito de la WTA está a otro nivel. No es de extrañar que de joven hiciera atletismo, pero decidió jugar al tenis.
Su capacidad de recuperación en la pista es extraordinaria, frustra a sus oponentes y les obliga a realizar un golpe extra.
Incluso si no está jugando bien, eliminar a Gauff y sellar la victoria sigue siendo una de las tareas más difíciles del tenis femenino, porque su velocidad y físico siempre le permiten arrebatar victorias de las fauces de la derrota.
Movilidad - Iga Swiatek
Aunque Gauff sea la más rápida, los movimientos de Swiatek son únicos. Su juego de pies es ejemplar y no hay un solo momento durante una remontada en el que sus pies estén parados.
Swiatek es absolutamente explosiva, pero también muy eficaz, y siempre se coloca en la mejor posición para dominar los peloteos.
También es muy natural en el deslizamiento, uno de los aspectos más vitales del movimiento en el tenis. Esa ha sido una de las principales razones de su éxito en tierra batida, donde ha ganado cuatro títulos del Abierto de Francia con sólo 23 años.
Inteligencia tenística - Barbora Krejcikova
No cabe duda de la asombrosa destreza táctica de Krejcikova y de su inteligencia tenística. Su versatilidad y comprensión del juego no tienen parangón desde hace muchos años y ha cimentado su lugar en los libros de historia.
Además de ser dos veces campeona de Grand Slam en individuales, tiene siete títulos de Grand Slam en dobles y tres en dobles mixtos.
Krejcikova es la única mujer de este siglo que ha ganado varios Slam en individuales, dobles y mixtos, y su récord en las finales de los grandes torneos es de 12 victorias y 1 derrota.
Es un currículum verdaderamente legendario y aunque es una jugadora espléndida, su inteligencia siempre ha sido uno de sus mejores atributos.
Fuerza mental - Coco Gauff
Un gran cumplido para Gauff es que es la mejor jugadora del mundo cuando se trata de ganar partidos cuando está jugando mal.
Incluso en los partidos en los que la derecha y el saque de Gauff han fallado por completo, es capaz de seguir siendo competitiva, y junto a su velocidad, también tiene que ver con su actitud de no rendirse nunca y su espíritu de lucha.
Ejemplos de ello fueron las finales de sus títulos más importantes hasta la fecha. En el Abierto de Estados Unidos de 2023, contra Sabalenka, remontó un set en contra para conquistar su primer Grand Slam a pesar de no estar jugando a su mejor nivel.
Lo mismo puede decirse de su triunfo en las Finales de la WTA del año pasado, donde remontó tras perder el primer set para vencer a Zheng, que parecía ser mejor jugadora y estar por encima de ella durante toda la contienda.
A pesar de su edad, ya ha pasado por muchos altibajos, pero el hecho de que esté en lo más alto de su carrera es un testimonio de su fortaleza mental.
Mentalidad de campeona.