Más

Verstappen reina, Sainz sube al podio y Piastri vive una pesadilla en Bakú

Sainz destaca en Azerbaiyán
Sainz destaca en AzerbaiyánFoto por ALEXANDER NEMENOV / AFP

Carlos Sainz (30) salió muy bien parado de la caótica clasificación, con un meritorio y valioso segundo puesto, y pudo subirse al podio en un Gran Premio de Azerbaiyán que conquistó Max Verstappen (27) sin sobresaltos.

Accidentes, algo de lluvia y mucho viento en la jornada sabatina. Las adversas condiciones meteorológicas dieron pie a un guion bastante más alocado y no tan predecible, lo que siempre resulta un aliciente para disfrutar de la Fórmula 1. Este factor atmosférico, desde luego, supuso un lastre de cara a ver a los monoplazas ponerse al límite de sus posibilidades. Aunque la emoción estaba servida en Bakú, lo cierto es que hubo muchísimo menos ajetreo que horas atrás.

Oscar Piastri, el hombre que casi nunca falla, puso fin a una gran racha: llevaba casi dos años, concretamente desde el GP de Estados Unidos, terminando todas las carreras. Hasta este domingo. El castigo es doble para el australiano, ya que había sido sancionado con cinco segundos por moverse antes de que el semáforo se pusiera en verde (igual que Fernando Alonso) y luego se estrelló con el muro. Drama total porque cumplirá el castigo en Singapur, donde tampoco es fácil adelantar.

Esa circunstancia, que tuvo lugar unos segundos después de que empezara la cita, provocó la irrupción del coche de seguridad. Alguno de los pilotos aprovecharon para hacer algunos ajustes en sus neumáticos antes de reanudar la marcha, con el vigente campeón circulando a unos 60 km/h hasta que decidió cambiar de ritmo y empezar a competir. El resto 'siguieron' las órdenes del neerlandés, que se ahorró así algunas vueltas en modo defensa. No fue tal en realidad, dicho sea de paso.

Lando Norris, oportunidad perdida

Norris tenía todo de cara en su objetivo de reducir puntos con respecto al líder del Mundial, pero el contexto estaba lejos de ser idílico para sus intereses: en un circuito tan peculiar como el de Azerbaiyán, el británico de McLaren vivió más de lo esperado en la octava plaza y entre los dos miembros de Ferrari durante mucho tiempo. Del sándwich italiano sólo pudo salir poco antes de alcanzarse el ecuador de la prueba tras la parada de Leclerc. Su séptima posición, tras Tsunoda, sabe a poco.

Por la zona de detrás, Alex Albon era sancionado con 10 segundos por golpear a Franco Colapinto cuando no tenía ninguna opción de ponerse por delante dada la falta de espacio, lo que generó una breve situación de bandera amarilla de la que ni siquiera se debió percatar el flamante ganador, quien pudo rememorar viejos tiempos en una tarde de lo más plácida. El de Red Bull, sin rival, se impuso con autoridad y se asienta en el tercer puesto de la general.

Sainz, bronce de lujo

Mientras Alonso navegaba por tierra de nadie (15º al final), Sainz luchaba por conseguir la plata. Su principal batalla era con los hombres de Mercedes, escudería que llevó a cabo estrategias dispares: Russell apuró todo lo posible su visita a boxes y Antonelli lo hizo mucho antes. Era una auténtica partida de ajedrez, a distancia, y estaba por ver si se producía el jaque mate.

El hecho de que el mencionado George saliera del pit lane delante del madrileño hizo que este último perdiera casi todas sus opciones de triunfo en ese particular duelo. Ahora, sin duda, la lucha era con un Kimi que tampoco quería la medalla de chocolate. Y justo entonces empezaron a caer algunas gotas, aunque fueron testimoniales y no tuvieron incidencia alguna. El primer podio de Williams en lo que va de temporada tiene nombre y apellidos españoles. Qué mérito.