"Todo el mundo ha perdido un poco de credibilidad: la ATP, las autoridades antidopaje, la imagen de Sinner. No creo que nadie haya sacado nada positivo de este caso", afirmó el exnúmero tres del mundo, recientemente retirado.
El argentino habló en rueda de prensa al margen del torneo ATP 500 de Río de Janeiro, al que ha sido invitado por los organizadores.
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció el sábado que había llegado a un acuerdo con Jannik Sinner por el cual el tres veces ganador de Grand Slam será suspendido hasta el 4 de mayo tras su positivo por clostebol (un anabolizante) en marzo de 2024.
Inesperada, ya que la AMA había pedido inicialmente que el italiano fuera suspendido entre uno y dos años, la decisión provocó reacciones críticas de algunos jugadores. El ex número 1 del mundo Novak Djokovic, 24 veces campeón de Grand Slam, señaló en particular las "incoherencias" entre los distintos casos de dopaje en el tenis.
Opiniones del argentino
"Todo lo que puedo decir es que encuentro toda la situación extraña", dijo Del Potro, de 36 años. Sinner, recordó, "dio positivo en Indian Wells (en marzo de 2024) y todo el asunto salió a la luz" sólo cinco meses después, justo antes del US Open, por la Agencia Internacional de Integridad del Tenis (Itia), que sólo impuso sanciones leves al italiano de 23 años. "Eso es lo que me parece extraño", continuó Del Potro.
"Si lo sabían desde hace meses y no lo hicieron público, no entiendo por qué lo hicieron antes del US Open si el caso estaba cerrado", añadió.
Desde el inicio del caso,Sinner ha alegado una contaminación accidental a través de un masaje que le dio un miembro de su entorno.
Con la suspensión impuesta por la AMA, el número 1 del mundo se perderá cuatro Masters 1000 pero ninguno de los tres grandes torneos que quedan por disputarse en 2025: Roland Garros, Wimbledon y el US Open.