Más

Tras romper la barrera de las 100, Mikaela Shiffrin es la mejor esquiadora de la historia

Mikaela Shiffrin, la reina del esquí alpino
Mikaela Shiffrin, la reina del esquí alpino Italy Photo Press / Zuma Press / Profimedia
Mikaela Shiffrin (29) se ha convertido en la primera esquiadora, hombres y mujeres combinados, en alcanzar la marca de 100 éxitos en la Copa del Mundo. Todo un logro para una deportista que ya puede considerarse la mejor de la historia del esquí alpino.

Llegar al centenar de triunfos en la Copa del Mundo de Esquí Alpino no lo había conseguido nadie antes. El legendario Ingemar Stenmark, anterior poseedor del récord, se detuvo en 86 victorias. Pero lograr 100, y antes de los 30 años es poco menos que legendario. Eso es lo que acaba de lograr Mikaela Shiffrin en Sestriere, sólo unos meses después de una dura caída.

Shiffrin sumó su 63ª victoria en un eslalon de Copa del Mundo por delante de la croata Zrinka Ljutic, segunda a 61 centésimas de segundo, y de su compatriota estadounidense Paula Moltzan, tercera a 64 centésimas.

Los superlativos escasean cuando se trata de la estadounidense. Desde el 20 de diciembre de 2012, fecha de su primer éxito en la Copa del Mundo en un eslalon en Are (Suecia), a la edad de 17 años, ha acumulado victorias, títulos mundiales y olímpicos, al tiempo que ha visto pasar varias generaciones de esquiadoras. Todas ellas se han visto obligadas a inclinarse ante la reina.

Estadísticamente, hay mucho que decir sobre su dominio. Con 63 eslalon ganados de sus 100 victorias, nadie ha ganado tanto en una sola especialidad. En una sola temporada (2018/2019), incluso llegó a 17 éxitos, una hazaña sin precedentes. Nadie más ha ganado un título durante seis Campeonatos del Mundo seguidos. Y podríamos seguir...

Pero lo verdaderamente asombroso, aparte de su éxito, es que pueda encontrar la motivación para seguir adelante, una y otra vez. No necesita grandes discursos, encuentra razones sencillas, como declaró a la página web de los Juegos Olímpicos al comienzo de la temporada 2023/2024, cuando ya había batido el récord de Stenmark. "No es una motivación para ganar, sino para seguir adelante".

Eso es lo que le ha hecho falta para volver a lo más alto tras un largo periodo de dudas, dos temporadas (2020 y 2021) sin un solo globo de cristal, en la segunda de las cuales sólo logró tres minúsculas victorias en la Copa del Mundo. Esto podría haber significado una cuesta abajo, pero encontró la motivación que necesitaba en los Campeonatos del Mundo y, en cuatro carreras, sumó cuatro podios, incluido un título en la combinada para continuar su serie. Fue sin duda un punto de inflexión en su carrera.

Desde esos Campeonatos del Mundo de febrero de 2021, acumula nada menos que 32 victorias en la Copa del Mundo, 14 de ellas solo en la temporada 2022/2023. Y ello a pesar de que la temporada pasada se perdió nada menos que 11 carreras entre enero y marzo debido a una fuerte caída en Cortina. Una vez más, se pensó, erróneamente, que su temporada había terminado.

Sin embargo, hay que decir que antes de esta caída en casa, en Killington, cuando iba en busca de esa victoria número 100 que finalmente tuvo que esperar, se había librado de las lesiones durante su carrera. Este percance, otro más importante que truncó totalmente su temporada 2015/2016, el de la temporada pasada, y poco más. Ahora ha ganado al menos tres Mundiales en 13 temporadas consecutivas, otro récord que difícilmente se batirá.

En su trayectoria, ha pasado por varias épocas, empezando por enfrentamientos cercanos o lejanos con Lindsey Vonn, Maria Höfl-Riesch, Anna Fenninger y Tina Maze, antes de cruzar espadas con Lara Gut-Behrami, Federica Brignone y Petra Vlhova. Todas estas esquiadoras han ganado al menos una vez la clasificación general de la Copa del Mundo, tienen un palmarés rico, pero no tan impresionante como el de la estadounidense, y sobre todo, en términos de longevidad, están todavía muy lejos de Shiffrin.

La longevidad es sin duda lo más impresionante de ella. Ser considerada un prodigio del esquí alpino, triunfar a una edad temprana y mantener un nivel extraordinario de rendimiento es su verdadero punto fuerte. Jóvenes estrellas como Janica Kostelic y Anja Pärson triunfaron pronto y mucho, pero después de los 25 años ya no quedaba ninguna.

Pero la cuestión de su retirada surge inevitablemente. Aunque su compañero, un tal Aleksander Aamodt Kilde, no esquiará esta temporada debido a una grave lesión, admitió a la AFP que tanto ella como el noruego habían pensado en guardar los esquís. Ocurrirá, tarde o temprano, pero lo cierto es que las cotas que ha alcanzado serán inalcanzables durante años. La huella que ha dejado es tan grande como el talento de la estadounidense, y Mikaela Shiffrin, a la vista de los suyos, es ya indiscutiblemente la más grande de todos los tiempos.