Más

Mercedes, muy cansado con Red Bull: "Se inventan cláusulas del código deportivo"

Duelo entre Verstappen (Red Bull) y Russell (Mercedes)
Duelo entre Verstappen (Red Bull) y Russell (Mercedes)TIMOTHY A. CLARY / AFP
Los austriacos reclamaron una presunta maniobra ilegal de George Russell (27) en Canadá, pero esta fue desestimada por la FIA y el equipo del británico ha mostrado su indignación.

La tensión entre Mercedes y Red Bull va en aumento según pasan los Grandes Premios y, en esta ocasión, esa escalada no ha sido ocasionada por un encontronazo entre Verstappen (27) y Russell (27), sino por una protesta de los energéticos después de la última carrera.

Toto Wolff fue el encargado de transmitir el malestar de la escudería de la estrella, ante el micrófono de SkySports F1, durante la premiere de F1: La Película: "Red Bull tardó dos horas en presentar la protesta. Fue obra suya. Sinceramente, es una cosa insignificante. Lo hicieron en Miami (sugirieron que Russell no había frenado lo suficiente con bandera amarilla). Ahora presentaron dos protestas, pero retiraron una porque era ridícula. Se inventan cláusulas del código deportivo raras", expresó. 

Por otro lado, el director ejecutivo nacido en Austria: "Supongo que la FIA debería analizarlo porque es muy inverosímil. Fue rechazado. Corres, ganas y pierdes en la pista. Fue una victoria justa para nosotros, como tantas otras que tuvieron ellos en el pasado. Es simplemente vergonzoso", añadió, calentando de nuevo una rivalidad que comenzó en 2021 con Lewis Hamilton y Mad Max, y que ahora está más vigente que nunca.

En esta ocasión, hasta el mismo Russell disculpó a Verstappén: "Max no sabía que había una protesta en marcha", aseguró. "No sabía qué pasaba ni en lo que estaban pensando, pero estoy contento de que no haya pasado nada. De una forma u otra fue una pérdida de tiempo, algunos miembros del equipo incluso perdieron sus vuelos. Fue una tontería para todos, pero se ha acabado y ahora hay que mirar hacia delante", sentenció el piloto.