Q1: Bien, Alonso
Salieron todos los pilotos con gomas usadas, conocedores de que los primeros tiempos no tendrían demasiado valor porque la pista, en estos días, ha demostrado que con muy poco evoluciona mucho. Y así fue hasta el ecuador de la sesión, cuando comenzaron a cambiar los neumáticos y destrozar el cronómetro. La gran sorpresa, positiva, la dio Fernando Alonso, que se aseguró su presencia en la Q2 en su primer intento. Y aun así, en Aston Martin decidieron sacarlo nuevamente a pasear gastando inútilmente otro juego de ruedas blandas. No tuvo sentido.
Peor lo pasó Checo Pérez, aunque el mexicano esta vez no quedó fuera como en el esprint. El más rápido fue Russell, seguido por los Ferrari de Leclerc y Sainz. Eliminados quedaron Albon, Lawson, Hulkenberg, Colapinto y Ocon.
Q2: Verstappen vuela
A Alonso se le complicó la sesión por un error en su primer intento, donde se fue largo en una curva. Tampoco le fue bien a Sainz, primero por una salida de su garaje en el que casi provoca un accidente con Hamilton, y luego porque en pista tampoco estuvo fino.
Con el resto de gallitos con los deberes hechos, incluido Checo Pérez, ambos se la jugaron al final a todo o nada. Salió cara, en especial para el asturiano, que se dio una alegría por fin, tras muchos sinsabores, por pasar a la Q3. Verstappen, el más rápido. Fuera de la lucha por la pole quedaron Gasly, Zhou, Bottas, Tsunoda y Stroll.
Q3: Soñaba Russell... y llegó Max
Después del primer ensayo de todos los pilotos, Russell se puso en cabeza con el mejor tiempo de todo el fin de semana, seguido por Verstappen y los Ferrari. Los McLaren, sin embargo, se quedaron muy atrás. En todo caso, aún tendrían otra opción para redimirse. Y lo hicieron, al menos para batir a Leclerc y Sainz, y salir en segunda línea de la parrilla. La pole, la 41ª para él, fue para Verstappen, que se la robó en el último segundo al magistral Russell.