"Este no es el proyecto por el que firmé el contrato, así no es como quería empezar el año, estas no son las posiciones por las que quería luchar". Cuando se trata de agitar la olla, Pedro Acosta no se anda con rodeos. Frustrado durante la primera parte de la temporada, que contrastó con el ideal con el que había soñado cuando se incorporó a KTM, el español quiere que las cosas cambien y avanzar en una nueva dirección. Y eso es exactamente lo que empezó a hacer en Sachsenring.
Una temporada por debajo de las expectativas
Por el momento, nada ha ido según lo previsto en KTM. Menos aún para Acosta. Recién llegado del Tech3 tras una fantástica temporada de rookie (6º), el piloto de 21 años esperaba seguir sus pasos. Pero no fue así. Al contrario, la moto de KTM no es ni de lejos lo que era, y frena su atención. Peor aún, no le permite ser tan rápido como Johann Zarco en el LCR-Honda, y le sitúa por detrás de los VR46.
Estas deficiencias han relegado al español al 8º puesto de la clasificación (99 pts), con escasas perspectivas de remontada. Está atrapado a pocos puntos de Fermín Aldeguer (Gresini, 92 pts) y por detrás de Zarco (LCR, 104 pts). Una situación que no le conviene.
"Estos debuts en MotoGP no han sido fáciles de gestionar, dados los resultados. Sin embargo, vamos por el buen camino. Para mí era importante seguir atacando, ver todo el proyecto (...) Y todo el esfuerzo que han hecho en estos dos años también me ha convencido para quedarme unos años más", dijo Acosta en el momento de su fichaje, en junio de 2024. Poco más de un año después, el proyecto no avanza y le frena considerablemente en su empeño. Es suficiente para que quiera irse a otro sitio, en particular al VR46, y hasta el punto de provocar la ira de Fabio Di Giannantonio.
Pero los hechos están ahí. Acosta señala la falta de competitividad de KTM y la dificultad de pilotar su moto, y no ha terminado en el podio este año. Aún así, reconoce que quiere ser"optimista", sobre todo después de su 4º puesto en Assen.
Mantener lo positivo
No todo es negativo en la actual racha del español. Por ejemplo, nunca ha terminado por debajo del 10º puesto. Su error en Alemania le costó puntos (17º), y sus fracasos en Tailandia (19º) y Estados Unidos (22º) han sido sus únicos tropiezos. El futuro se presenta alentador.
"Tenemos que seguir adelante, intentar avanzar en el proyecto y dar el 100% de lo que tenemos en este momento", reconocía Acosta tras la carrera del domingo en Alemania. Rápido durante los entrenamientos, se mostró más positivo."Trabajamos mucho en nuestro ritmo. Pude conducir por mi cuenta para marcar tiempos e iba bastante bien. Es cierto que todo estaba muy apretado, pero creo que estábamos a la altura de un viernes".
Y aunque no escatima las carencias de su primera mitad de temporada, se mantiene positivo."Esta mañana me he levantado y me he puesto música positiva y me he dicho que iba a ser un buen día. Ayer vi un vídeo de Victor Cooper en el que explicaba que hay que ser positivo en la vida. Hoy he sido muy positivo", declaró el 11 de julio.
Aunque su temporada no ha estado a la altura de sus ambiciones, también hay que recordar que Acosta sólo está en su segundo año en la categoría reina. Piloto siempre constante, aún tiene mucho que demostrar y aprender si quiere llegar a lo más alto. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿lo hará con KTM en un futuro próximo, o tendrá que recurrir a otro equipo para progresar mejor?