Más

Drama mundialista en Venezuela: de la tristeza de los hinchas a las "disculpas" de Batista

Venezuela, adiós al Mundial
Venezuela, adiós al MundialFoto por JUAN BARRETO / AFP
Gritos, oraciones, abrazos, lágrimas, molestia... El partido entre Venezuela y Colombia fue un verdadero mar de emociones para los hinchas venezolanos, que se despidieron este martes con desilusión del sueño mundialista tras la derrota de su selección por 6-3.

"Realmente una lástima, había mucha fe. Estábamos superilusionados, pero no se dio el resultado. Así es el fútbol y Colombia lo dio todo", dijo Alfredo Carmona, de 23 años, al abandonar la plaza de la Juventud en Caracas, donde vio el encuentro en una gran pantalla.

La Vinotinto estuvo cerca de quedarse con el billete a la repesca, que la hubiese acercado a su primer Mundial de fútbol, pero su derrota ante Colombia otorgó el pase a Bolivia, que contra muchos pronósticos venció por 1-0 a la Brasil de Carlo Ancelotti en la altura de El Alto.

La Verde disputará en marzo un minitorneo de repesca con seis selecciones de distintas partes del mundo. El certamen repartirá las dos últimas plazas para la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá.

Dinámica de Venezuela
Dinámica de VenezuelaFlashscore

"Veníamos con mucha fe de un proceso muy largo, tenemos muchas cosas que mejorar", añadió el joven tras recordar que la extensa eliminatoria sudamericana comenzó en septiembre de 2023 y constó de 18 jornadas.

Había una verdadera ilusión. Los venezolanos apostaban a su fe para obtener el puesto en la repesca y el fervor se sintió en el arranque del partido ante los cafeteros, cuando la Vinotinto abrió la cuenta en Maturín.

El primer tanto tuvo la cuota del goleador histórico venezolano, Salomón Rondón, que ganó la espalda de Davinson Sánchez y cedió el balón en el área a Telasco Segovia, quien remató con un misil que perforó la red del portero Kevin Mier.

"Mi fe siempre va a estar"

Los aficionados celebraron con sonrisas, brincos, saltos y abrazos ese primer gol, pero al final del primer tiempo, cuando Venezuela ya empataba con Colombia, la energía de los hinchas comenzó a apagarse.

"¡Noooo!", gritaban cada vez que el equipo de James Rodríguez y Luis Díaz anotaba un tanto. Se tapaban los ojos frustrados o lanzaban un manotazo... y ya para la cuarta diana muchos abandonaron la plaza desilusionados.

Un niño, vestido con la camisa del atacante Yeferson Soteldo, gritó frustrado y se retiró corriendo del lugar. Lo mismo hizo Wilmary Pérez, una enfermera de 32 años que celebró el inicio del partido, pero que terminó retirándose entre lágrimas.

"Me voy porque siempre lloro cada vez que los veo perder. Claro, no es la primera ni la última pero es mi país pues, y lo amo con toda mi alma", dijo Pérez. Pese a la desolación, no soltó la mano de su equipo: "mi fe siempre va a estar en mí".

Ana Valeria Colmenares, de 18 años, rezó hasta el último minuto para que Venezuela tuviera una chance más de pelear por dejar de ser el único combinado de la Conmebol que nunca ha disputado una Copa del Mundo.

"Por favor, por favor", decía con las manos juntas mientras miraba la enorme pantalla que transmitía el partido.

La joven también se arropaba la cabeza con la bandera, pero su deseo no se cumplió. En parte por los cuatro goles que marcó el delantero colombiano Luis Suárez, gran figura de la trágica noche de los pupilos de Fernando 'Bocha' Batista.

Estoy "bastante triste", dijo. "Hubo un momento que me puse a rezar (...) porque yo de verdad quería que ganaran, porque iba a ser emocionante para Venezuela, o sea, ganar contra Colombia que son nuestros hermanos iba a ser ¡wao!, pero las cosas se dieron así", indicó esa misma aficionada.

Un perdón que no consuela

El seleccionador ofreció "disculpas al pueblo de Venezuela" tras la derrota. "Lo intentamos, llegamos hasta el final, no se pudo dar", dijo Batista, que no aceptó preguntas en la rueda de prensa después del partido.

"Es un momento muy duro", añadió. "Agradezco a este grupo de jugadores que lo intentamos hasta la última fecha". Además, envió un mensaje a los hinchas: "Quiero pedirle disculpas al pueblo de Venezuela por el sueño que teníamos con todos estos jugadores de clasificar al repechaje".

La derrota en Maturín dejó a Venezuela en la octava posición de la tabla, tras la victoria por 1-0 de Bolivia sobre Brasil.

Los resultados de Venezuela
Los resultados de VenezuelaFlashscore

El entrenador argentino dijo que en los próximos días hará un análisis en frío del resultado. No habló tampoco de renuncia.

El 'Bocha' Batista asumió el comando de la selección en marzo de 2023 tras la salida repentina de su compatriota José Pekerman, de quien era asistente de campo.

Venezuela fue la primera experiencia al mando de una selección absoluta del hermano de Sergio Batista -campeón del mundo como futbolista junto a Diego Armando Maradona con Argentina en México 1986 y exseleccionador de la Albiceleste-.

Selló siete victorias, ocho empates y seis derrotas al frente de la Vinotinto.