Más

El tenis incrementa su apoyo a los jugadores investigados por corrupción o dopaje

El tenis incrementa su apoyo a los jugadores investigados por corrupción o dopaje
El tenis incrementa su apoyo a los jugadores investigados por corrupción o dopajeADEK BERRY / AFP / AFP / Profimedia

Los tenistas involucrados en casos de dopaje o corrupción tendrán nuevas medidas de apoyo, anunció este miércoles 8 de octubre la Agencia Internacional por la Integridad en el Tenis (ITIA por sus siglas en inglés).

El programa de apoyo, que comenzará de manera inmediata y se probará hasta finales de 2026, incluye asistencia financiera (hasta 5.000 dólares) para analizar en laboratorios acreditados por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) productos sospechosos de haber provocado un positivo o investigar el origen de una contaminación.

En 2024, la número dos de la WTA, la polaca Iga Swiatek, dio positivo a la trimetazidina, una sustancia prohibida, que la tenista explicó por la ingesta de un medicamento contaminado, un argumento aceptado por la ITIA.

También gozarán de asesoramiento confidencial de terceros y apoyo legal gratuito. Cualquier tenista investigado por corrupción podrá contar con el apoyo de Sporting Chance, una organización de salud mental creada para apoyar a los deportistas profesionales.

De estas ayudas podrán beneficiarse cualquier tenista, independientemente de sus ingresos financieros, explicó a la AFP la directora general de la ITIA, Karen Moorhouse. "Cualquier persona que se encuentre involucrada en una investigación de dopaje o corrupción merece la oportunidad de defenderse o explicarse, y reconocemos que el proceso puede tener un costo tanto financiero como emocional", dijo Moorhouse.

"Las personas se encuentran en estas situaciones por muchas razones, y sin importar cuáles sean esas razones, y dónde termine el caso, también merecen a alguien con quien hablar", añadió.

Por otro lado, Moorhouse aseguró que la ITIA no ve ningún problema en que Jannik Sinner trabaje de nuevo con Umberto Ferrara, el preparador físico que despidió en el verano de 2024 después de que se revelara que el tenista italiano había dado positivo en dopaje. Sinner cumplió una suspensión de tres meses después del Abierto de Australia de este año y en julio volvió a contratar a Ferrara, a quien había responsabilizado de su dopaje, en julio tras ganar Wimbledon.

"Toda aquella persona que trabaja con un tenista debe conocer la normativa. En cada caso, sistemáticamente se busca si el entrenador o cualquier otro miembro del equipo (de un tenista) está implicado. En este caso, la ITIA concluyó que ningún miembro del equipo de italiano infringió ninguna regla", defendió la responsable.

"Por lo tanto, para nosotros, no hay ninguna restricción a que vuelvan a trabajar" en el circuito.