Más

Entrevista Flashscore | Luis Alberto: "No voy a pensar en volver a España"

Luis Alberto charla con Flashscore
Luis Alberto charla con FlashscoreFoto por MARCO LUZZANI / GETTY IMAGES EUROPE / GETTY IMAGES VIA AFP, Flashscore

Luis Alberto Romero (33), actual jugador del Al-Duhail de Catar y ex de clubes como Liverpool o Lazio, ha atendido a Flashscore para hablar sobre su actual vida en Oriente Medio y repasar su dilatada trayectoria en el fútbol europeo.

El mediapunta andaluz lleva más de un año en su actual equipo, lejos de los grandes focos de la Serie A, donde estuvo ocho temporadas consecutivas tras ser traspasado por el conjunto de Anfield. Antes, Luis Alberto defendió los intereses del Sevilla, del filial del Barcelona, del Málaga y del Deportivo de la Coruña.

Pregunta: Después de ocho temporadas en Roma, en la Lazio, ¿cuáles fueron sus primeras impresiones de la QSL y qué le gusta de estar aquí?

Respuesta: Fue un poco difícil tomar la decisión porque llevaba ocho años en mi casa, en Roma, así que fue un impacto diferente. Pero hay una buena organización. Aún hay cosas que mejorar. Estás acostumbrado a ver todos los estadios llenos y eso fue lo más difícil de aceptar desde el principio, pero la liga está creciendo poco a poco y creo que llegará a un nivel muchísimo más alto.

P: ¿Cuáles son sus objetivos ahora? Tienen un equipo fuerte, con Verratti, Piatek y usted.

R: Nosotros sabemos que tenemos un buen equipo. Tenemos a Marco, que para mí todavía puede estar entre los mejores mediocentros del mundo. Es un jugador fuera de clase. Es verdad que no hemos empezado bien la liga, pero con la última nos volvemos a meter un poquito en la pelea. Tenemos otro partido importante contra el Al-Gharafa y sabemos que si lo ganamos podemos pelear por la QSL, que al final es el objetivo y lo más importante.

P: En su opinión, ¿cuál fue el mayor cambio cultural y deportivo tras más de 10 años en Europa tras llegar a Catar?

R: Es un cambio radical. El nivel futbolístico, hay que ser realista, no es el mismo. Al ser un país un poco más pequeño, es difícil encontrar muchos jugadores de un nivel muy alto aquí. Pero poco a poco, con los profesionales y los proyectos que se están haciendo, se está mejorando. Y creo que con el tiempo se verá. Ahora mismo todo tiene un transcurso y un período de mejora. Creo que en dos o tres años veremos dónde se puede meter la liga de Catar.

Inzaghi, "un padre dentro del vestuario"

P: Pasó sus mejores años en la Lazio. ¿Qué recuerda con especial cariño de su etapa en la Serie A?

R: Tengo muy buenos recuerdos. El segundo año fue un poquito extraordinario porque pude hacer muchísimos goles al jugar prácticamente delantero, era diferente. Pero si me tengo que quedar con algo, me quedo con la temporada 2019/2020 hasta que llegó el COVID. Nos divertíamos entrenando y jugando, y teníamos un grupo magnífico. 

Pudimos casi pelear el Scudetto, que para la Lazio es muy difícil porque en Italia hay unos equipos que salarialmente están por encima, como son Inter, Milan, Juve y muchos más. Y la verdad es que pudimos competir y divertirnos, que fue lo mejor. Teníamos muy buen staff técnico y muy buen grupo humano. Creo que ese año, hasta la mala suerte de que llegó el COVID, pudimos pelear por el Scudetto, que era algo extraordinario.

Las estadísticas de Luis Alberto
Las estadísticas de Luis AlbertoFlashscore

P: Trabajó con Inzaghi, que después ganó el Scudetto, en la Lazio. ¿Cómo fue estar con él?

R: Fue una experiencia. Al principio era difícil para él también porque era su primera oportunidad como entrenador. No es el mismo que ahora seguramente porque ha mejorado muchísimo ahora, pero fue extraordinario. Simone, aparte de ser entrenador, es una persona muy cercana; te intenta ayudar en todo lo que puede, y para nosotros, más que un entrenador, era como un padre dentro del vestuario. Siempre nos apoyaba por encima de todo, y fue una bellísima experiencia. Gracias a eso, aún podemos seguir teniendo relación. 

Luis Alberto no piensa en colgar las botas

P: Jugaste con la selección, ¿se ve con opciones de poder volver?

R: No, hay que ser realista. Tuve la oportunidad de regresar en 2019, pero no pude jugar. Creo que ya tienen un grupo joven que está claro para el Mundial, aunque cambien algunos jugadores. Volver es prácticamente imposible. Nada es 100% seguro, pero creo que ya es un paso al lado, claramente.

P: ¿Cree que su última experiencia como futbolista será en Catar o se retirará en España?

R: No lo sé ahora mismo. Una vez que di el paso de estar aquí, era para seguir intentando divertirme todo el tiempo que pueda. Siempre digo que mientras el cuerpo me diga que estoy bien físicamente, voy a intentar jugar todo el tiempo que pueda porque el sueño que tenía desde niño era ser futbolista. No voy a pensar en volver a España, voy a disfrutar el momento. Voy a intentar hacer los mejores años y, posiblemente, alargarlo todo lo que pueda. Como te digo, quiero divertirme y no pensar en retirarme todavía.