Nadie habla mejor del Bayern que sus enemigos. Matteo Darmian no tuvo reparos en identificar el lunes el nivel de su futuro rival:"El Bayern, más allá de las numerosas lesiones, es un equipo muy fuerte, calibrado para ganarlo todo". Una prueba de que, pese al cambio de entrenador el pasado verano, la franquicia bávara ha sabido mantener el rumbo y estar a la altura de su reputación. Pero, ¿podráVincent Kompany seguir haciéndolo en cuartos de final de la Liga de Campeones?
El reto de Kompany
Desde el pasado mes de agosto, el Bayern ha tenido sus altibajos. Sin embargo, el club del sur de Alemania ha conseguido mantenerse en lo más alto de la tabla, e incluso aventajar en seis puntos a sus rivales en la pugna por el título nacional. También en la Liga de Campeones, sigue pareciendo un serio aspirante al título.
Sin embargo, tendrán que competir sin buena parte de sus estrellas. Con Jamal Musiala lesionado el fin de semana, Kompany no tiene más remedio que recurrir a sus otros jugadores. Algo que ya ha hecho en el pasado este año para suplir las carencias. Y más o menos funcionó. "Tenemos que asumir que los chicos que jueguen mañana lo harán bien", declaró el lunes en rueda de prensa."No debemos olvidar que los chicos que estarán mañana han participado en nuestra posición actual. Pueden mirar atrás y encontrar todas las soluciones que tenemos. Mi papel es asegurarme de que los jugadores estén preparados".
Michael Olise y Leroy Sané estarán allí, por ejemplo. Thomas Müller y Raphaël Guerreiro también. Y la veteranía de tres de ellos beneficiará inevitablemente al club. Kompany estará allí para apoyarlos. Pero eso podría convertirse fácilmente en un veneno, porque es muy previsible. Por tanto, el técnico tendrá que hacer malabarismos con las sorpresas y las soluciones lógicas para hacer frente a un Inter que no tiene dudas.
Del D2 inglés al mejor club de Alemania
Hace dos años, Kompany deslumbró a la Championship con su maestría al frente del Burnley. Con sólo 36 años, el ex jugador del Manchester City condujo a sus jugadores al título de la Premier League, sólo para descender en el proceso. El Bayern, sin embargo, recurrió a él para resucitar a su descuidado equipo tras la marcha de Thomas Tuchel.
Con una filosofía de"carácter" y"agresividad", el técnico ha tratado de inyectar una nueva dinámica a la plantilla, al tiempo que ha desechado las críticas. Sí, es joven y procede del D2 inglés, pero sabe lo que hace y ya lo ha demostrado. Pero eso no ha sido suficiente. El Bayern, por ejemplo, tuvo un invierno complicado. ¿La causa? Una defensa frágil, sobre todo contra los equipos pequeños: derrotado por Bochum(3-2), neutralizado porel Union Berlin (1-1).
Aun así, el Bayern logró auparse al 1er puesto del podio de la Bundesliga, donde ahora se encuentra. Queda por ver si su táctica contra un equipo tan sólido defensivamente como el Inter puede llevarles hasta semifinales. Cualquier ventaja vale la pena, y podría dar un nuevo impulso al belga en Alemania.