Más

El Madrid, genética de Champions y una historia que repite con el Atlético (2-4)

Valverde celebra su gol en la tanda y el pase del Madrid
Valverde celebra su gol en la tanda y el pase del MadridJAVIER SORIANO / AFP
Tras 120 minutos de lucha titánica, de esfuerzo físico y mental sin igual, el Real Madrid, en la tanda de penaltis, consiguió sobrevivir a un Atlético superior en muchos momentos del partido, para pasar a los cuartos de final de la Champions League. Gallagher igualó la eliminatoria con un histórico y tempranero gol, y Vinícius falló un penalti a 20 minutos del final. En la prórroga se vio más entero a los blancos, pero se llegó a la tanda de penas máximas. Y ahí, otra vez, los de Ancelotti ganaron a los del Cholo. En cuartos ya le espera el Arsenal

Centro de datos del Atlético de Madrid-Real Madrid

Imaginen unos leones hambrientos recién liberados de sus jaulas, vístanlos con rayas rojiblancas y pónganlos a campo abierto. Verán entonces a Griezmann, Julián Álvarez, De Paul y Gallagher comerse vivos a Asencio, Mendy, Valverde y Courtois en solo 27 segundos. Con la adrenalina disparada, las pulsaciones a 200, las mandíbulas afiladas y sin pensar en un mañana, el Atlético no tardó ni medio minuto en neutralizar la ventaja que el Madrid llevaba del Bernabéu. Rugió el Metropolitano de alegría y de ferocidad cuando Gallagher, novedad en el equipo, remató en el primer palo para marcar el 1-0. El gol más rápido de la presente edición de la Champions... y de la historia del Atleti en el torneo.

El Madrid, herido, intentó reponerse teniendo la pelota. Pero la conmoción le dejó tambaleando durante toda la primera mitad. Mbappé y Vinícius, como en la ida, no aparecían. Pero tampoco Bellingham o Modric para activarlos. Y en defensa, especialmente por el costado de Mendy, sufría muchísimo. Le salvó Courtois. El belga, blanco de la ira de su exafición, realizó dos intervenciones brillantes que impidieron a Julián Álvarez doblar la ventaja. La sensación, que los del Cholo, con poco, hacían mucho daño. Y que los de Ancelotti se fueron vivos al descanso.

Estadísticas del Atlético de Madrid-Real Madrid
Estadísticas del Atlético de Madrid-Real MadridOpta by Stats Perform

Vinícius, pena máxima

Pero lejos de aprender, volvió a golpear primero el cuadro local. La Araña lo intentó de nuevo y otra vez le negó el tanto el arquero. A pesar de que la eliminatoria estaba igualada, la sensación era que el Atlético iba por delante. Los blancos intentaban congelar los ánimos, tirando de experiencia y paciencia, mas sin encontrar huecos en la nutrida defensa en bloque bajo de su vecino, que a la contra generaba mucho peligro. La impotencia del campeón era tal que Vini Jr apareció... para recibir una amarilla por una falta a Giuliano, que lo tenía desesperado. Luego se la devolvería el argentino en el primer rifirrafe serio del encuentro.

Retiró Ancelotti a Modric y a Tchouaméni. Y poco después llegó la jugada que lo pudo cambiar todo. Un penalti de Lenglet a Mbappé, quien por fin pudo correr. Lo lanzó Vinícius... a las nubes.

Aún quedaban 20 minutos por delante. El palo fue de los gordos. No tanto como lo de Gallagher, pero casi. Y Giuliano, como buen hijo, quiso hurgar en la herida de su máximo rival con otro disparo que repelió Courtois. El desgaste ya se comenzaba a notar y los espacios empezaron a aparecer. Ahí el Madrid, quitado el corsé, se empezó a encontrar más cómodo, aunque fue Correa quien pudo desequilibrar la balanza y evitar la prórroga. Su tiro, tras un gran reverso, lo mandó fuera por muy poco. Así que se llegó al tiempo extra.

La prórroga 

De nuevo Correa, con piernas frescas y un control en carrera exquisito, amenazó a la zaga enemiga. Ese fue el inicio de la prórroga. Otra vez el Atleti más entonado. Pero en ese tipo de juego, con esa tensión, en la Champions, el Madrid volvió a ser Real con un Fede Valverde con siete pulmones. Y a vivir más cerca de Oblak, a asediarlo. No querían los merengues llegar a los penaltis porque veían sufrir físicamente a sus oponentes. Pero se llegó... y ahí la suerte o la calidad en los disparos hicieron que la historia volviera a sonreírles y a castigar a los anfitriones. 

Julián Álvarez se resbaló y marcó su penalti, pero su tiro le había rebotado en el pie izquierdo y fue anulado. Después Oblak igualaría parando el de Lucas Vázquez, pero Llorente mandó el suyo al larguero y Rüdiger no falló para anotar el quinto y definitivo y dejar vivito y coleando al rey de Europa.

Al Atlético aún le quedan la Copa y LaLiga, mientras que el Real Madrid, que también tiene esas dos competiciones, se enfrentará al Arsenal en los cuartos de final de la Liga de Campeones.

Las notas de los jugadores del Atlético-Real Madrid
Las notas de los jugadores del Atlético-Real MadridFlashscore

Jugador Flashscore del partido: Fede Valverde (Real Madrid)