Volvamos por un momento a mediados de septiembre, cuando esperábamos el comienzo de la Liga de Campeones. ¿Qué esperábamos entonces? Pronosticábamos a algunos equipos como favoritos absolutos para meterse entre los ocho mejores, a otros los condenábamos a la destrucción y no les dábamos ninguna oportunidad. Pero ahora estamos ante los últimos partidos de la fase de liga y parece que son posibles algunos resultados realmente sensacionales. ¿Qué podría ocurrir exactamente?
1. El Manchester City podría quedar eliminado
Antes del comienzo de la temporada, el equipo de Pep Guardiola era uno de los principales candidatos para ganar la Liga de Campeones y la Premier League. Al fin y al cabo, estamos hablando de un equipo que ha ganado los cuatro últimos campeonatos ingleses y que también ha llegado a la final de la Liga de Campeones en dos de las cuatro últimas temporadas. Como los Citizens no perdieron a ningún jugador estrella, se les puso como favoritos.
Sin embargo, ha resultado que los de Guardiola han caído en una gigantesca crisis que dura ya muchas semanas. Así lo demuestran también sus resultados en la competición europea. En los cuatro últimos partidos del Manchester City en la Liga de Campeones, han cosechado tres derrotas y un empate, contra el Feyenoord, cuando los ingleses iban ganando 3-0 en el minuto 75, pero aun así empataron a tres. Incluso en la ronda anterior, llegaron a ir ganando 2-0 contra el París-Saint Germain y finalmente cayeron derrotados por 2-4.

Como resultado, los ingleses sólo ocupan el 25º puesto en la tabla antes de su último partido en la Liga de Campeones y necesitan ganar al Brujas para ampliar sus opciones. Si empatan o pierden, caen eliminados, y además ni siquiera jugarán la Europa League, ya que a partir de esta temporada ningún equipo de la Champions puede acceder al torneo de plata. Esta es, con diferencia, la mayor sorpresa que podría producirse. Antes del inicio, nadie imaginaba que el City no estaría entre los 24 mejores conjuntos.
2. El Real Madrid podría quedar fuera de los ocho primeros
Sólo un equipo tenía más posibilidades de ganar la Liga de Campeones que el Manchester City antes de la temporada. El equipo en cuestión es, por supuesto, el Real Madrid, que juega como defensor del título desde hace un año. Sin embargo, los blancos fracasaron en la fase de liga y probablemente se verán obligados a jugar dos partidos más en la fase eliminatoria de la competición. Y todo porque (en principio) se quedarán fuera de los ocho primeros puestos.
El equipo de Carlo Ancelotti se ha mostrado inflexible esta temporada en la Liga de Campeones: o gana o pierde. Cuatro victorias podrían sonar bien, si no fuera por el hecho de que también se han producido tres derrotas -especialmente las menos esperadas, ante Lille y Milan-. Como resultado, el equipo madrileño es sólo 16º en la tabla antes de la última jornada y sólo tiene una posibilidad matemática de avanzar entre los ocho primeros.
Los de Ancelotti jugarán fuera de casa contra el Brest francés. Por supuesto, harán todo lo posible por ganar, pero eso no les garantiza el ascenso a octavos. Sin embargo, este partido podría dar lugar a dos resultados sensacionales en uno, porque si los franceses ganan, son ellos quienes pueden asegurarse un puesto entre los ocho primeros. Por supuesto, el Madrid sigue siendo favorito para ganar toda la competición, aunque pocos imaginaban un escenario así en septiembre.
3. El PSG podría quedar eliminado
Tras la marcha de Kylian Mbappé, puede que el club parisino ya no sea considerado tan importante en el panorama europeo, pero sigue teniendo un gran entrenador y muchos jugadores de talla mundial, por lo que el París-Saint Germain también estaba entre los equipos que incluso podían luchar por ganar la Champions League antes del inicio de la temporada.
Si el equipo de Luis Enrique hubiera terminado 10º, 15º o incluso 20º en la fase de liga, nadie habría dado cuenta de ello. Sin embargo, el gigante francés podría acabar en el puesto 25, lo que le eliminaría de la participación en la siguiente fase de la Liga de Campeones. Dado que clubes como el Brujas, el PSV o el Celtic podrían quedar por delante del PSG, hay que calificar tal escenario de posible sorpresa.

El equipo de la capital francesa se jugará ante el Stuttgart el pase a los octavos de final. Sólo con una victoria en Alemania tiene garantizado el avance, aunque con un poco de suerte el PSG también podría avanzar con un empate o incluso una derrota. Cabe señalar, no obstante, que el plantel germano se encuentra en una situación muy similar y también hará todo lo posible por sumar el mayor número de puntos posible, por lo que todos los escenarios son posibles.
4. Feyenoord o Lille, ¿entre los ocho primeros?
Es hora de centrarse no en los equipos que están fallando, sino en aquellos que están sacando un resultado mejor de lo que cabría esperar o que se están beneficiando de las derrotas de las grandes potencias. Así pues, merece la pena prestar atención al partido entre Lille y Feyenoord, en el que se enfrentarán los equipos 11º y 12º de la tabla. Una victoria de uno de ellos le permitirá soñar con estar entre los ocho primeros de la fase de liga y meterse directamente en los octavos.
Es cierto que ni siquiera una victoria lo garantiza, pero como el Mónaco no será favorito en su choque con el Inter y la Atalanta se enfrenta al Barcelona en Cataluña, Feyenoord y Lille pueden contar con resultados favorables. Para ello, sin embargo, uno de estos equipos debe ganar. Un empate no da a ninguno de los dos la posibilidad de pasar a octavos, aunque, por supuesto, pasar a la siguiente ronda por sí solo sería un buen resultado para ellos.

¿Por qué es algo llamativo? Bueno, todos hemos visto en septiembre a los mejores clubes del mundo en la cabeza de las mejores ligas de Europa. Ni el Feyenoord neerlandés ni el Lille francés encajan en esa descripción. La presencia de cualquiera de estos dos conjuntos entre los ocho primeros será sin duda una gran sorpresa.
5. El Liverpool puede acabar con pleno de victorias
Puede que fuera en octubre, noviembre o diciembre cuando muchos empezaron a predecir este escenario, pero ¿quién tipificaba en septiembre al Liverpool para ganar la fase de liga de la Liga de Campeones? Los Reds figuraban, por supuesto, entre los grandes favoritos de esta competición, pero sin embargo, en todas las clasificaciones, clubes como el Real Madrid, el Manchester City, el Arsenal, el Bayern de Múnich, el Inter o el Barcelona tenían más posibilidades.
La mera opción de ganar la fase de liga por parte del equipo de Anfield, sin embargo, no sería tan sorprendente como conseguir un pleno de ocho victorias en ella. Un resultado así difícilmente podría esperarse ni siquiera del Madrid o del City, ya mencionados, que eran los principales favoritos durante el verano. Habría sido todavía más asombroso para el Liverpool, que después de todo dijo adiós a Jürgen Klopp y sólo lleva unos meses entrenado por Arne Slot.
En su camino, los Reds han ganado al Milan, al Bolonia, al Leipzig, al Bayer Leverkusen, al Real Madrid, al Girona y al Lille. Para sumar un pleno de victorias, necesitan vencer a domicilio al PSV Eindhoven en la última jornada. Sin embargo, aunque no lo consigan, acabarán primeros o segundos en la fase de liga y serán uno de los mejores equipos de la tabla.