Más

Entrevista Flashscore | Illarramendi: "Zubimendi puede jugar donde él quiera"

Illarramendi, durante un partido con la Real Sociedad.
Illarramendi, durante un partido con la Real Sociedad.Giuseppe Maffia / NurPhoto / NurPhoto via AFP
El excentrocampista de Real Sociedad y Real Madrid ha atendido a las preguntas de Flashscore España en la previa del duelo de vuelta de semifinales de Copa del Rey de esta noche (21.30 horas) entre ambos equipos.

Asier Illarramendi (35) se encuentra sin equipo después de jugar su último partido con el Dallas FC de la MLS el pasado mes de octubre de 2024. Ahora, nos cuenta que no da su carrera por terminada y que está abierto a nuevas experiencias profesionales: "Sigo con la preparación y con ganas de encontrar un nuevo destino", confiesa.

Esta entrevista llega en un momento inmejorable, ya que pocos conocen la Real Sociedad y el Real Madrid tan bien como él. A lo largo de la conversación, el centrocampista de Mutriku ha recordado su etapa de blanco, analizado el encuentro copero de esta noche entre merengues y txuri-urdin, hablado de su futuro, y augurado el porvenir de Zubimendi, entre otros temas.

Estadísticas de Asier Illarramendi.
Estadísticas de Asier Illarramendi.Flashscore

Motivado para seguir jugando

Pregunta: ⁠¿Cómo se encuentra actualmente en lo personal y lo profesional?

Respuesta: "La verdad es que bien, estoy entrenando con un preparador físico y a veces en el campo con otro compañero que está sin equipo, por lo que yo me mantengo en forma, con ilusión y con ganas de seguir, porque al final esto es lo que más me gusta y sigo con la preparación y con ganas de encontrar un nuevo destino".

P: ¿Le veremos pronto en un nuevo equipo? ¿Cómo tiene enfocado el futuro próximo?

R: "Pues yo me encuentro muy bien, tranquilo y con ganas de seguir disfrutando del fútbol".

P: ¿Qué le pareció la experiencia en Dallas y la MLS?

R: "Fue una gran experiencia, muy gratificante tanto en lo deportivo como en lo personal. Al principio todo es diferente cuando vas a un nuevo país, pero la verdad que desde el minuto uno nos hemos adaptado perfectamente a la ciudad, al club y a mis compañeros... y fue todo más fácil. Además, futbolísticamente la temporada 2024 fue mi temporada más goleadora desde la 17/18 por lo que viví buenos momentos en Dallas".

Una Real Sociedad ilusionada

P: La Real volvió a ganar este fin de semana tras muchos partidos sin hacerlo… ¿Cómo ve al equipo de cara al partido contra el Real Madrid?

R: "La victoria de este fin de semana supone un chute de autoestima de cara al partido del Bernabéu. Es cierto que el equipo no estaba en su mejor momento, pero lo que está claro es que siempre ha dado la cara cuando más lo ha necesitado y estoy seguro de que mañana, pese al gran rival que tienen delante, van a competir y hacer sufrir al Real Madrid como ya pasó en el Reale Arena".

P: ¿Cómo de ilusionada cree que debe estar la gente de la Real con la posibilidad de entrar en una nueva final de Copa?

R: "Pues tienen que estar muy ilusionados porque es un hecho que no es muy habitual, aunque ya sucedió lo mismo en 2020. De hecho, en 2020 ya eliminamos al Real Madrid en su estadio y, aunque fuese a partido único, hicimos un trabajo y un esfuerzo enorme para avanzar de ronda y posteriormente alzarnos con el trofeo".

Declaraciones de Asier Illarramendi.
Declaraciones de Asier Illarramendi.Opta by StatsPerform / Giuseppe Maffia / NurPhoto / NurPhoto via AFP

P: Enfrente estará el Real Madrid… ¿Qué plan cree que tendrá Imanol para detener a sus figuras?

R: "En el partido de ida, Lunin fue el mejor del partido y mantuvo al Real Madrid vivo en el partido y en la eliminatoria. Lo que tiene que hacer el equipo es jugar como ellos saben hacerlo, ya lo han demostrado en infinidad de ocasiones y, aunque esta temporada no está siendo la mejor en términos globales, también han demostrado que son capaces de hacer grandes cosas. Además, la Real Sociedad tiene la gran suerte de tener un grandísimo entrenador que, aparte de sus conceptos futbolísticos, es una persona que conoce muy bien cómo funciona la Real Sociedad".

P: Imagino que siempre que jugó contra el Madrid fue un partido especial. Por su pasado de blanco…

R: "Siempre, jugar contra estos equipos tan grandes es muy especial, pero como tu bien dices, el hecho de enfrentarse al Real Madrid por mi pasado lo es aún más".

¿Zubimendi de blanco?

P: ¿Qué recuerdos tiene de su etapa en el Real Madrid? Recuerdo mucha presión sobre usted

R: "Fue algo muy bonito jugar en el Madrid porque estuve jugando en el club más mediático del mundo durante 2 años. Tuve la oportunidad de aprender mucho de grandísimos jugadores como Xabi Alonso, Modric, Khedira, Isco, Di María y Casemiro".

P: Una de las imágenes de las que más se ha hablado siempre es la de la presentación con todos sus amigos en el palco de honor del Bernabéu… ¿Cómo fue aquello?

R: "Justo al hacerse oficial mi fichaje por el Madrid, me dijeron los amigos que querían estar en la presentación. Y bueno, yo encantado de poder compartir esos momentos con mi gente. Al principio, iban a la grada, pero cuando se enteró el presi de que venían mis amigos, les metió en el palco. Y luego ya sabéis todo lo que pasó (risas)".

La presentación de Illarramendi con el Real Madrid es una de las más recordadas
La presentación de Illarramendi con el Real Madrid es una de las más recordadasDANI POZO / AFP

P: Por su experiencia, ¿cree que Zubimendi podría comandar el centro del campo del Real Madrid?

R: "Zubimendi puede jugar donde él quiera. En el Madrid y en cualquier equipo, porque es un jugador con una calidad tremenda, con la cabeza muy bien amueblada y con unas ganas de trabajar y mejorar día a día increíbles".

P: ¿Qué hace falta para triunfar en el Real Madrid?

R: "Pues sinceramente hay varios factores a tener en cuenta: calidad, sacrificio, esfuerzo, personalidad y también esa pizca de suerte que nunca viene mal".

P: Parece que a Odriozola se le comió la presión de estar en el Madrid y no ha levantado el vuelo… ¿Qué le puede haber pasado para perderse así por el camino?

R: "Al final, cada jugador es un mundo, pero el hecho de ir al mejor club del mundo supone un salto enorme y es algo muy difícil de gestionar por la presión que conlleva. Álvaro es un gran jugador, como lo demostró en su primera etapa en la Real Sociedad, pero que en el Real Madrid no tuvo la fortuna de demostrar el nivel que había mostrado anteriormente como txuri-urdin".

El futuro de Xabi Alonso

P: Otro con pasado txuri-urdin y merengue es Xabi Alonso, que se está saliendo en Leverkusen. ¿Le encaja como próximo entrenador del Real Madrid?

R: "Ya como jugador era un referente y un ídolo para mí, pero lo que está consiguiendo de manera tan precoz como entrenador, ya no sólo con el Leverkusen, sino en su día con el Sanse es de admirar. Es una persona que sabe mucho de fútbol y que a su vez se ha nutrido de los conocimientos que le han aportado grandes entrenadores a lo largo de su trayectoria futbolística como Benítez, Mourinho, Guardiola…".

P: Imanol lo está haciendo muy bien, ¿pero le gustaría que Xabi Alonso entrenara a la Real?

R: "A mí lo que me gustaría es que Imanol siga al frente de esta Real porque lo que ha conseguido hasta ahora era inimaginable cuando cogió el cargo. Y por supuesto, seguir viendo a la Real en la línea de crecimiento que lleva en los últimos años, que siga siendo uno de los equipos de referencia en LaLiga, dando jugadores de nivel y a la afición feliz".

La Real, con opciones de llegar a la final de Copa

P: Volviendo al partido de Copa del Rey, ¿habrá sorpresa en el Bernabéu o el Madrid hará buena la ventaja de la ida?

R: "Cada partido es un mundo, pero sinceramente yo confío y doy un voto de confianza en que la Real Sociedad estará en la final".

P: ¿Cuáles son las principales armas del Madrid con las que la Real debe tener cuidado?

R: "A ver, lo fácil es decir que a los cuatro jugadores de arriba (Mbappé, Vinicius, Rodrygo y Bellingham), pero tampoco hay que olvidarse de Valverde, Modric… Al final es una plantilla muy completa y por eso son uno de los mejores equipos del mundo".

P: Para terminar: casi todos los años la Real Sociedad pierde alguno de sus hombres importantes... ¿Cómo se las apañan para volver a ser competitivos cada temporada?

R: "El trabajo que hace la dirección deportiva de la Real Sociedad es de admirar. Y eso, unido a una gran cantera, facilita que, pese a las ventas de grandes jugadores, la Real Sociedad se reponga y siga compitiendo y siendo uno de los mejores equipos de La Liga".

Miguel Baeza - Editor
Miguel Baeza - EditorFlashscore