Más

Alianza Lima y su histórico 2025 en Libertadores y Sudamericana

Alianza Lima
Alianza Lima Andrés Pina / Photosport

Los íntimos disputaron 18 partidos entre Copa Libertadores y Copa Sudamericana, eliminando a grandes clubes y posicionándose entre los mejores ocho clubes.

Alianza Lima cerró su exitosa aventura a nivel internacional en un 2025 que será para el recuerdo. Pese a la caída en Chile ante la Universidad de Chile, los dirigidos por Néstor Gorosito retornaron a Perú con la frente en alto, ya que compitieron como no lo habían hecho en los últimos años.

“Lo que yo tengo que decir es que me siento muy orgulloso de este grupo de jugadores, del cuerpo técnico, del área deportiva, de la experiencia general y de todos y cada uno de los que integra Alianza Lima como institución, porque ha sido un año que no termina, pero a nivel internacional que hemos recobrado realmente lo que Alianza se merece de ser un equipo que pueda competir de igual a igual con cualquier equipo que se le ponga al frente”, señaló el director deportivo Franco Navarro. 

Entre Copa Libertadores y Copa Sudamericana, Alianza hizo un 2025 para el recuerdo, llegando a disputar 18 partidos a nivel internacional y terminando entre los ocho mejores equipos de la Sudamericana. A continuación repasamos la campaña íntima. 

De Perú 4 a hacer historia

Con una reducción del 30% en el presupuesto y posicionados como Perú 4 en la Copa Libertadores, Alianza Lima empezó el torneo en la Fase 1 en la que tuvo al frente al Nacional de Paraguay. De visita, empató 1-1 con los guaraníes, y en la vuelta, disputada en Matute, ganó 3-1. Con ello selló su clasificación. 

El siguiente rival fue Boca Juniors, el segundo club más ganador de la Libertadores con seis títulos. En la previa, el cuadro argentino tenía todos los galones para seguir en competencia, aunque Alianza Lima logró una sorprendente victoria por 1-0 en Matute. En la revancha, que se jugó en la mítica Bombonera, cayó 2-1 en el tiempo regular, pero se impuso en penales. 

El portero boliviano Guillermo Viscarra se convirtió en héroe atajando un remate clave, con lo que los hombres del 'Pipo' Gorosito eliminaron al cuadro xeneize en Argentina.

En la última fase previa, Alianza Lima ganó 2-1 a Deportes Iquique de Chile como visitante y empató a uno en Lima; con lo que su pase a la Fase de Grupos de la Libertadores se confirmó.

La fase de grupos

Ubicado en el grupo D con Sao Paulo (Brasil), Libertad (Paraguay) y Talleres de Córdoba (Argentina); Alianza empezó perdiendo 1-0 ante los paraguayos en casa. Sin embargo, luego sacó un gran empate 2-2 ante Sao Paulo en el Morumbí y derrotó 3-2 a Talleres de local. 

Gracias a ello, Alianza alcanzó los cinco puntos en la Fase de Grupos de la Copa Libertadores: quedó tercero y pasó a los playoffs de la Copa Sudamericana.

La otra mitad de la gloria

Para acceder a los octavos de la Copa Sudamericana, Alianza tuvo que enfrentarse contra uno de los clubes más grandes del fútbol brasilero: el Gremio. Un 2-0 a su favor en el Alejandro Villanueva y un empate a uno en Porto Alegre sirvieron para que el elenco íntimo diera la sorpresa a nivel internacional.

Ya en la etapa de los 16 mejores clubes de la Sudamericana, la Universidad Católica de Ecuador fue el rival a vencer. El equipo del vecino país del norte tenía los galones de favorito por quedar primero en su zona, pero la escuadra victoriana ganó la ida y vuelta por 2-0 y 2-1, respectivamente.

La Universidad de Chile fue el cuadro que finalmente pudo derrumbar a un Alianza histórico, que se regresa a casa con la frente en alto y el aplauso de sus hinchas. 

Los números de Alianza Lima a nivel internacional en 2025

Copa Libertadores

Partidos: 12

Victorias: 4

Empates: 4

Derrotas: 4

Goles a favor: 16

Goles en contra: 17

Diferencia de goles: -1

Copa Sudamericana

Partidos: 6

Victorias: 3

Empates: 2

Derrotas: 1

Goles a favor: 8

Goles en contra: 4

Diferencia de goles: +4