Más

Así llegan los equipos peruanos a los partidos internacionales

Alianza Lima quiere hacer historia
Alianza Lima quiere hacer historiaSILVIO AVILA / AFP
Por primera vez en la historia, tres equipos peruanos disputarán los octavos de final de un torneo internacional. Universitario lo hará en la Copa Libertadores, mientras que Alianza Lima y Cienciano lo harán en la Sudamericana.

El momento llegó. Esta semana, entre el miércoles 13 y jueves 14 de agosto, los equipos peruanos afrontarán la fase decisiva de los torneos internacionales; es decir, Copa Libertadores y Copa Sudamericana. Por primera vez en la historia serán tres los representantes nacionales (Universitario, Alianza Lima y Cienciano) los que están en los octavos de final. El sueño de seguir avanzando está latente y en Flashscore.pe te contamos cómo llegan cada a sus respectivos encuentros. 

Universitario y el sueño continental 

Universitario de Deportes recibirá este jueves al poderoso Palmeiras de Brasil en el estadio Monumental de Lima (7:30 p.m., hora peruana). La revancha se jugará la próxima semana en el Allianz Parque de Sao Paulo. 

Los cremas son los que tienen el examen más difícil. Se medirá ante un elenco que hace poco disputó el Mundial de Clubes y alcanzó los cuartos de final, siendo eliminados por el Chelsea (2-1). Sin embargo, hay tensión con la hinchada del ‘Verdao’. El técnico Abel Ferreira vive un duro momento ya que se despidió de la Copa de Brasil en octavos de final ante el Corinthians de André Carrillo, algo que los hinchas no perdonaron y arremetieron contra el estratega. 

Para estos partidos de Copa, Palmeiras sufrió las salidas Richard Ríos (Benfica) y Estevao (Chelsea), aunque tiene como principal novedad la inclusión del paraguayo Ramón Sosa. El extremo guaraní dejó el Nottingham Forest de Inglaterra y reforzará a los de Ferreira hasta el 2030. Por lo que continúa siendo de los favoritos para quedarse con el trofeo tal y como sucedió en los años 1999, 2020 y 2021.

Por su parte, Universitario viene de la mejor manera en el Torneo Clausura de la Liga 1, donde marchan como líderes junto a Sporting Cristal con 13 puntos en cinco partidos. Es decir, los dirigidos por Jorge Fossati acumulan una racha invicta de cuatro victorias y un empate. 

En lo que respecta al historial, la única vez que un equipo peruano ganó en tierras brasileñas fue en 1979, precisamente Universitario derrotó 2-1 al Palmeiras por la Libertadores. En lo que respecta a los otros cinco duelos restantes, los brasileños ganaron todo. El último antecedente fue en 2021 y una dolorosa derrota 6-0.

Los merengues realizaron una buena campaña pese a empezar con dos reveses. Tras las caídas ante Independiente del Valle y River Plate, recuperó terreno contra Barcelona de Guayaquil y ahí sacó seis puntos. También sumó un empate en la vuelta contra Independiente y cerró en el Más Monumental de Buenos Aires con un 1-1. Acumuló 8 puntos en el Grupo B y accedió a los octavos de final.

Alianza Lima y Cienciano por la Sudamericana

Alianza fue quien más ha remado en este 2025. Inició su participación en la primera ronda de la Copa Libertadores. Para acceder a grupos debía afrontar tres retos. Dejó a Nacional de Paraguay en el camino con un global de 4-2, luego vino Boca Juniors. Tras el 1-0 en el estadio de Matute, los blanquiazules cayeron 2-1 en La Bombonera, por lo que el pase se definió en los penales. Ahí el golero Guillermo Viscarra estuvo enorme y con un 5-4 hicieron la histórica. En tercera y última ronda superaron a Deportes Iquique de Chile (3-2 global) y se instalaron en la Fase de Grupos.

Ahí su participación fue destacada, terminó en la tercera casilla del Grupo D (5 puntos) y clasificó al ‘play-off’ para lograr el boleto a los octavos de final de la Sudamericana. Contra todo pronóstico se ‘tumbó’ a otro gigante: Gremio.

Ahora chocarán ante Universidad Católica de Ecuador este miércoles (7:30 p.m.., hora peruana) en el estadio Alejandro Villanueva del distrito de La Victoria, en Lima. 

De acceder a los cuartos de final, esperará al ganador del U. de Chile vs. Independiente de Argentina. Llegar a la definición por la copa no es descabellado, donde incluso puede enfrentar a Cienciano y pelear por el título. El “Papá de América” acabó invicto en el Grupo H, acumulando 10 unidades. Venció a Caracas y Deportes Iquique en Cusco, mientras que de visita robó dos empates. Atlético Mineiro era el más duro de la llave y en ambos partidos igualó.

De superar a Bolívar, tendrá que aguardar a su próximo rival: y nuevamente Atlético Mineiro asoma, -que eliminó a Atlético Bucaramanga de Colombia- y Godoy Cruz de Argentina. Eso sí, el cuadro imperial ha sufrido las bajas de Christian Cueva (ahora en Emelec de Ecuador), Josué Estrada (Alianza Lima) y Gaspar Gentile (Alianza Lima). Aunque reforzó sus líneas con Alejandro Hohberg, Ray Sandoval, Cristian Souza, Nicolás Amasifuén, Gonzalo Aguirre y Yimy Gamero.