Más

Así llega Alianza Lima para enfrentar a Universidad de Chile por la Sudamericana

Jugadores del Alianza Lima, celebrando
Jugadores del Alianza Lima, celebrandoRodrigo Buendía / AFP
Sin bajas, pero con presión por recibir cuatro goles en 20 minutos. Los íntimos recibirán este jueves 18 de septiembre al elenco chileno por el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025.

Los recuerdos pesan y en Matute lo saben. La sensación de revancha está en el aire. Han pasado 15 largos años desde aquella llave polémica entre Alianza Lima y Universidad de Chile. Fue por los octavos de final de la Copa Libertadores 2010, y aunque ahora se enfrentarán por los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, la obligación de ganar está a flor de piel. 

El estadio Alejandro Villanueva, conocido como Matute, será el escenario del primer choque en una serie que promete emociones fuertes de principio a fin. El equipo peruano llega golpeado tras una dura derrota local ante Deportivo Garcilaso (4-3) el último fin de semana por la Liga 1 en el que recibió cuatro goles en 20 minutos. Por lo que el elenco dirigido por Néstor Gorosito necesita lavarse la cara en el plano internacional y tomar ventaja en casa.

El aliento de su gente será fundamental en un momento donde el margen de error es mínimo. Alianza Lima ha logrado avanzar con autoridad hasta los cuartos de final de la Copa Sudamericana, dejando atrás a rivales de peso como Universidad Católica de Ecuador y Gremio de Brasil. Ahora, el desafío se eleva aún más con la llegada de Universidad de Chile, que promete no dejarle las cosas sencillas, aunque cuentan con tres bajas importantes: Lucas di Yorio, Israel Poblete y Nicolás Ramirez.

Los blanquiazules tienen claro que necesitan una versión sólida en el primer cruce en Matute, especialmente a nivel defensivo, para contener a un rival que llega en estado de gracia. El conjunto chileno llegará a La Victoria con la motivación a tope tras haber conquistado recientemente la Supercopa 2025 con una contundente goleada sobre su clásico rival Colo Colo (3-0).

Como se recuerda, Universidad de Chile accedió a los cuartos de final de la Copa Sudamericana en medio de una situación atípica. Su serie ante Independiente de Avellaneda no llegó a completarse, ya que el partido de vuelta en Argentina fue suspendido debido a graves incidentes en las tribunas. Tras un estudio de lo sucedido, la Conmebol resolvió otorgarle la clasificación al 'romántico viajero'.

El 11 estelar de Alianza Lima 

A diferencia del encuentro ante Deportivo Garcilaso, los blanquiazules podrán contar con la presencia de su zaga central conformada por Carlos Zambrano y Renzo Garcés. Además, 'Pipo' Gorosito también podrá contar con la presencia de Piero Cari y Paolo Guerrero, ambos ya recuperados de sus recientes lesiones y se encuentran aptos para este enfrentamiento. Por su parte, Kevin Quevedo también se encuentra en óptimas condiciones, pues no jugó ante Deportivo Garcilaso por encontrarse suspendido.

De esta forma, el 11 que alista Néstor Gorosito para enfrentar a la Universidad de Chile por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana estaría conformado por Guillermo Vizcarra en el arco; Guillermo Enrique, Carlos Zambrano, Renzo Garcés y Miguel Trauco en la defensa. El medio campo lo integrarían Fernando Gaibor, Alessandro Burlamaqui y Sergio Peña, mientras que el ataque lo liderarían Alan Cantero, Eryc Castillo y Paolo Guerrero.

Historial entre Alianza Lima y U de Chile

U de Chile 2-2 Alianza Lima, Libertadores 2010

Alianza Lima 0-1 U de Chile, Libertadores 2010

Alianza Lima 3-4 U de Chile, Libertadores 1972

U de Chile 2-3 Alianza Lima, Libertadores 1972