Más

Aitana Bonmatí-Keira Walsh, duelo clave y con aroma culé en la final de la Eurocopa

Aitana Bonmatí y Keira Walsh, en el último partido entre ambas
Aitana Bonmatí y Keira Walsh, en el último partido entre ambasFoto por URBANANDSPORT / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Varios duelos marcarán la final de la Eurocopa 2025 el domingo entre una España dominante y una Inglaterra capaz de acumular milagros para defender su corona, entre ellos el enfrentamiento entre Aitana Bonmatí y Keira Walsh, antiguas compañeras en el Barcelona.

Viejas conocidas

El centro del campo español, un triángulo de oro que incluye a las dobles Balón de Oro Alexia Putellas y Aitana, junto con Patri Guijarro como implacable mariscal, no tiene equivalente en el planeta fútbol.

Hospitalizada antes del torneo por una meningitis vírica, Aitana ha vuelto a su mejor nivel, agitando las ofensivas españolas y desbloqueando una semifinal trabada contra Alemania con un espléndido disparo casi sin ángulo (1-0 en la prórroga).

Pero frente a una Roja que buscará monopolizar el balón, "se trata simplemente de ser pacientes sin entrar en pánico ni frustrarse", explicó el jueves Keira Walsh, precisamente una de las mejores del mundo en la recuperación y el ritmo del juego.

Russo-Esther, duelo de goleadoras

Visualmente, es imposible equivocarse ante los 1,75 metros de Alessia Russo, el objetivo claro que ofrece a sus compañeras capacidad para conservar el balón.

Nada que ver con el 1,61 m de vivacidad de Esther González, maestra de la presión, el desmarque y el juego a un toque.

En cuanto a las estadísticas, ventaja para la andaluza del F.C. Gotham, quien encabeza en solitario la tabla de goleadoras del torneo con cuatro tantos, todos en la fase de grupos.

Russo, del Arsenal, solo marcó el cuarto gol en la amplia victoria de las Leonas frente a Gales (6-1).

Pero ante Países Bajos (4-0) se convirtió en la primera jugadora en lograr un triplete de asistencias en una Eurocopa, confirmando que es un punto de apoyo perfecto para el juego en largo inglés.

"Es tan generosa, y pone a las demás jugadoras en posición de marcar", analiza la extrema Lauren Hemp.

"No es solo su talento para marcar goles lo que la hace extraordinaria, sino también lo que hace sin el balón".

Williamson-Paredes, las capitanas

Ocupando ambas el lado derecho de la zaga, Leah Williamson e Irene Paredes están casi igualadas en el número de balones recuperados (33 y 32 respectivamente), aunque la inglesa ha sido mucho más exigida en un equipo que ya ha encajado seis goles, frente a los tres de España.

Pero también cuentan con ellas en ataque, con dos estilos muy diferentes: el juego largo de Williamson, que no duda en driblar y ama encontrar directamente a Russo, y el juego aéreo de Paredes, recompensado con un gol frente a Bélgica.

Finalmente, su liderazgo es similar, un incansable compromiso con el equipo más que un gusto por el protagonismo.

Hampton-Coll, sin miedo a los focos

Entre sus largos centros que rompen líneas rivales, sus paradas y los penaltis detenidos en el emocionante Inglaterra-Suecia (2-2, 3-2), Hannah Hampton ya ha puesto fin al debate sobre su capacidad para reemplazar a la leyenda Mary Earps, retirada de la selección para sorpresa general antes de la Eurocopa.

La entrada en el torneo fue mucho más complicada para Cata Coll, afectada por una amigdalitis durante la fase de grupos y que cedió su lugar a Adriana Nanclares, antes de afrontar unos tranquilos cuartos ante Suiza (2-0) que no le permitieron lucirse.

Pero apareció a lo grande con su doble parada espectacular en el tiempo añadido de la semifinal frente a Alemania, primero ante Klara Bühl y luego ante Carlotta Wamser, para permitir la prórroga.

Las estadísticas de Cata
Las estadísticas de CataFlashscore

Capaz, como Hampton, de arriesgar con los pies, Cata también está lista para lanzar eventuales penaltis, como lo hizo la alemana Ann-Katrin Berger contra Francia.

"¡Me encantaría! Dije en el entrenamiento que quiero lanzar entre las primeras cinco, veamos si me lo permiten...", anunciaba antes de la semifinal. No hizo falta.

Sigue la final en directo a través de Flashscore.