Desde el inicio de la competición, nueve de las dieciséis selecciones (Suiza, Alemania, Inglaterra, Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega, Gales y Suecia) han llevado el brazalete arco iris, pero no ha sido el caso de Les Bleues. Durante los tres partidos de la fase de grupos, los sucesivos capitanes de Les Bleues, sustitutos del lesionado Mbock, llevaron brazaletes con la palabra "respeto".
Palabras de la capitana:
"Tenemos un grupo que realmente representa todas las causas posibles: es multicultural, multirreligioso, con diferentes orientaciones sexuales, así que no es un brazalete que vaya a definir las causas que queremos defender", explicó la capitana, por primera vez ante la prensa desde el comienzo de la Eurocopa, ya que hasta entonces no había estado disponible debido a una lesión en la pantorrilla.
"El brazalete con la palabra 'respeto' es el que realmente representa a nuestro grupo en su conjunto y a las diferentes causas que queremos defender", añadió, subrayando el hecho de que Francia tenía el "grupo más diverso" de Europa y del mundo, y que"está unido".
"Cada uno puede representar la causa que quiera individualmente, tenemos mucho respeto entre nosotros (...), queremos seguir siendo sensibles con todo el mundo", prosiguió. Según el capitán, "tenemos que asegurarnos de que todo el mundo esté representado y no destacar necesariamente una causa más que otra, porque eso excluiría a las demás".
El sábado, el seleccionador de Les Bleues, Laurent Bonadei, ya había sido interrogado sobre el tema, respondiendo que se hablaría con las jugadoras. "La palabra respeto, que está escrita en ella, reúne muchas causas, como la lucha contra el racismo. No es sólo para la causa LGBT+. Es un bonito brazalete. No conocíamos esta iniciativa de la UEFA, es un descuido y nos hemos enterado este sábado. Lo hablaremos entre nosotros", declaró antes del partido contra Holanda.
Interrogada por la AFP, la FFF declaró que no había recibido ninguna información al respecto antes del comienzo de la competición. Una fuente cercana a la FFF también declaró a la AFP que, en general, Les Bleues no adoptan una postura firme y no están muy implicadas en cuestiones sociales.
Contactada al respecto, la UEFA no respondió inmediatamente. Según la UEFA, el brazalete simboliza "una sociedad más justa e igualitaria que acepta a todos, sea cual sea su origen, creencias, género u orientación sexual". El domingo, Les Dégommeuses (colectivo contra la discriminación en el deporte) anunciaron que habían enviado a la federación un brazalete arco iris.