Más

El Baskonia llega tarde a Belgrado y cae ante el Partizán (86-73)

Noticias
Donta Hall luchando un balón cerca del aro
Donta Hall luchando un balón cerca del aroFILIP STEVANOVIC/ANADOLU/Anadolu via AFP
El Baskonia volvió a las pistas muy adormilado y el Partizán le hizo pagar los platos rotos después de su derrota ante el vecino. Carlik Jones fue el mejor del partido.

Tras ganar al Maccabi y al Granada antes del break, los de Laso llegaron a Belgrado con ganas de dar la sorpresa y acercarse a la zona de los 10 primeros clasificados. Más aún después del parón de 18 días debido a la celebración de la Copa del Rey, competición a la que no estaban clasificados.

El Estrella Roja rompió la buena racha de los locales, que acumulaban seis triunfos consecutivos hasta su último partido. 

Una vuelta a la pista más que amarga

Los baskonistas no le perdieron la cara al partido a pesar de que la grada de Belgrado apretó desde que el árbitro lanzó el balón al cielo dando comienzo a las hostilidades, al menos al comienzo.

Sterling Brown, que empezó como una moto, no fue suficiente para despegar a los suyos en el marcador. El buen juego en equipo de los vascos mantuvo las distancias en los primeros instantes.

El último minuto de los primeros 10 fue muy negativo para los vitorianos. En un santiamén, los locales endosaron un 7-0 de parcial a sus rivales para marcharse con ventaja al primer parón.

No sentó demasiado bien al equipo español la siesta final. El jarro de agua fría no despertó a los jugadores y el Partizan olió la sangre.

Nada frenó a los de la camiseta negra, que masacraron a los que estaban plantados delante. Pasados los seis minutos del segundo cuarto se rompió el parcial de 18-2 con el que el Partizán castigó severamente al Baskonia en la segunda manga.

Se llegó al descanso con un resultado de 45-25. El equipo de la ACB dejó todos los deberes por hacer para la segunda mitad.

El Baskonia llega muy tarde

Desde el primer momento la idea de los visitantes fue cerrar la herida, minimizar daños e intentar que el resultado no fuese a más. Y, si era posible, encarar una posible remontada.

Se llegó al ecuador del tercer envite con un parcial de 5-7, por lo que el objetivo podría considerarse medianamente cumplido, pocos puntos y misma distancia en el luminoso.

El Baskonia despertó de su letargo y empezó a trabajar cual hormiga y sin hacer demasiado ruido. A falta de 60 segundos para llegar al último acto, los de Obradovic estaban solo 10 por encima.

Contemporizaron muy bien los locales y no encajaron demasiados puntos en contra. Los segundos corrían y el equipo serbio con concedió ningún centímetro.

Los de Laso lo intentaron hasta el último segundo, pero la desventaja al descanso era demasiado abultada.

En los locales, los más destacados fueron Sterling Brown, que anotó 19 y Carlik Jones, que consiguió un 31 de valoración gracias a sus 21 puntos, seis rebotes y seis asistencias.

En el cuadro visitante, los mejores fueron Rogkavopoulos con 11 unidades y siete rebotes y Trent Forrest gracias a su 10+7+6.