España tiene en los cuartos de final del Europeo de Eslovaquia la oportunidad de tomarse cumplida revancha con Inglaterra después de perder la final de 2023. Los pross han pasado en esta ocasión como segundos de grupo, tras caer frente a Alemania en el último partido.
La referencia de los ingleses es su capitán, James McAtee del Manchester City. Además, hay otros jugadores acostumbrados a disputar partidos importantes en la élite, como Harvey Elliott con el Liverpool o Toni Livramento con el Newcastle.
El caso es que la España de Marc Pubill, Rafa Marín, César Tárrega, Javi Guerra, Jauregizar o Mateo Joseph tiene una oportunidad de seguir manteniendo al fútbol nacional en la élite europea. Y es que el trabajo de cantera que se realiza en la RFEF tiene sus frutos habitualmente en este torneo.
Una racha extraordinaria
Y es que España acumula cuatro ediciones consecutivas del Europeo sub 21 alcanzando al menos las semifinales. Si echamos la vista un poco atrás, la racha es aún mayor, ya que ha acabado entre los cuatro mejores en seis de las últimas siete ediciones.
En Dinamarca 2011, España fue campeona tras ganar 2-0 a Suiza en la final, título que revalidó en Israel 2013 superando 4-2 a Italia.
Cinco finales en siete ediciones
La única excepción fue en República Checa 2015, cuando la selección nacional no consiguió clasificarse para el campeonato. En Polonia 2017, España fue subcampeona de Europa sub 21 tras caer en la final 1-0 frente a Alemania. La vendetta llegó en Italia-San Marino 2019, cuando el combinado nacional derrotó a los germanos 2-1 en el partido definitivo.
En Hungría-Eslovenia 2021, España fue semifinalista (la única edición junto a la de 2015 de las últimas siete en las que no ha alcanzado la final), cayendo frente a Portugal por la mínima. Por último, en Georgia-Rumanía 2023, Inglaterra se llevó el título ante el combinado hispano por 1-0.