Aún tendrá que hacer el seleccionador tres descartes más de entre los 26 que le quedan en la convocatoria. Pero entre los que estarán fijos para el campeonato de Europa, salvo que ocurra algún percance de última hora, hay algunos que deben tomar el testigo del centrocampista del Barcelona como principales referentes.
Javi Guerra: el eje de La Rojita
La columna vertebral de la que siempre hablaba el recordado Luis Aragonés, el artífice de aquella Eurocopa de 2008 que lo cambió todo para España, tenía un pasillo central como eje de todas las actividades. Y siempre había alguien todoterreno, capaz no solo de ayudar a la defensa a sacar el balón jugado incrutándose entre ellos, sino que también debía ser capaz de soltarse, cuando se pudiera, en ataque para crear superioridades. El ahora denominado box to box. Un rol que cumple a la perfección el valencianista Javi Guerra.

Consagrado como titular en su club, casi traspasado al Atlético de Madrid el pasado verano -prefirió Simeone a Gallagher-, Javi Guerra ha dado muestras de una mayor madurez en este curso 24/25. Y su cotización se ha disparado. Su valor de mercado es de 20 millones de euros, pero eran 25 los que había acordado pagar el club colchonero hace 12 meses. Ahora vale mucho más para los que estén interesados en él.
Su corpulencia física, cerca del metro novena de altura, le permite dominar las alturas y ser un peligro a balón parado. También ha demostrado llegada desde la segunda línea con un fuerte disparo con su pierna derecha. Ha marcado tres goles con el Valencia. Cualidades que han hecho que De la Fuente ya lo tenga en su radar para la absoluta. De hecho, ya contó con él en un entrenamiento previo a la Liga de Naciones. Él debe ser el faro de La Rojita de Santi Denia en el Europeo, el hombre orquesta que haga de todo, y, por supuesto, todo bien.

Alberto Moleiro: El talento, al servicio de los demás
Del mismo modo que Fermín se asoció con la selección olímpica con Álex Baena para llevar a España a la gloria, el barcelonista necesitará socios de alta calidad para incrementar su juego asociativo y dominar el centro del campo en partidos en los que necesitarán toque y dinamismo para romper las nutridas y cerradas defensas que le esperan al combinado español. Realmente, podría ser cualquiera de sus compañeros de la medular, ya curtidos en mil batallas en LaLiga, como Turrientes (Real Sociedad), Jauregizar (Athletic) o Javi Guerra (Valencia). Incluso Pablo Torre (Barcelona), si bien éste apenas ha rascado bola esta temporada.
Pero de entre todos los demás convocados, hay uno que lleva el arte canario por bandera, con maneras de crack y que volará de Las Palmas para buscar cotas mayores la próxima temporada. Es Alberto Moleiro (21), el mediapunta que está llamado a ser ese socio de Fermín para romper defensas contrarias desde la segunda línea. Quizás le falta gol, pero su calidad técnica está fuera de toda duda. Sus controles, regates, su juego entre líneas, indetectable para los defensas contrarios, le hace ser otra de las estrellas que tiene en sus filas Santi Denia.
Mateo Joseph: El gol es lo suyo
Muchas veces se ha acusado a España de jugar muy bien, pero a la vez carecer de gol. Pero ese déficit parece resuelto desde la incorporación de Mateo Joseph (21) a la sub-21. El delantero del Leeds United lleva seis goles en los seis partidos disputados. Si nos focalizamos en la fase previa del Europeo, con cinco en cuatro encuentros. Brutal.

El delantero centro, nacido en Cantabria de padre inglés y madre española, disputó el Mundial sub20 de 2023 con Inglaterra. Pero después de eso eligió jugar con España, con la que debutó en marzo de 2024 precisamente frente a Eslovaquia, primer rival del Europeo. Desde entonces se fue alternando la titularidad con Samu Omorodion a base de piques a hat-tricks. Mateo Joseph marcó el suyo en apenas 30 minutos en el pasado octubre contra Kazajistán. Pero con el salto del futbolista del Oporto a la absoluta, Joseph se ha quedado, con permiso de Roberto Fernández, en el 9 más natural del equipo de Santi Denia. De sus goles también dependerá si La Rojita es capaz de luchar por el título de campeón de Europa.