El España-Argentina de la Finalissima, que enfrenta al campeón de Europa con el de América, es un claro ejemplo de ello.
Sin embargo, parece que en las últimas horas ha habido avances y Rafael Louzán, presidente de la RFEF y Claudio Tapia, su homólogo en la AFA, han llegado a un acuerdo para que se dispute a finales de marzo, según señala el diario As.
Entre el 26 y el 31 de marzo
La fecha comprendida para disputar este encuentro, cuya sede aún se desconoce por lo que están todas las opciones abiertas, sería entre el 26 y el 31 de marzo. Son los días reservados por la FIFA para las repescas para acceder al Mundial 2026.
Argentina ya está matemáticamente clasificada para la cita norteamericana, al igual que Ecuador y Brasil en la CONMEBOL. España tiene que jugar la fase de clasificación europea, que en su caso, empieza en septiembre. Los rivales son Bulgaria, Turquía y Georgia.
España empieza sus dos primeros partidos a domicilio ante Bulgaria en Sofía y frente a Turquía en Konya. Después, recibe a Georgia en Elche y a Bulgaria en Valladolid. En la última ventana, visita a Georgia y recibe a Turquía en Sevilla.
Si España queda primera de grupo accederá directamente al Campeonato del Mundo y habrá Finalissima. Si finaliza segunda y va a la repesca, la celebración del duelo hispano-argenetino correría serio peligro.