El fútbol español se reunirá en el salón Luis Aragonés, en Las Rozas, con varios asuntos en el orden del día. Entre ellos, la aprobación de las cuentas del ejercicio 2024 y el presupuesto para el siguiente, entre los asuntos económicos; además, cuestiones sobre competiciones, asuntos jurídicos u órganos disciplinarios.
Asimismo, el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Rafael Louzán, presentará a la Asamblea su informe, tras ser elegido para el puesto el pasado mes de diciembre de 2024.
Sorteo del calendario
Tan solo un día después, el 1 de julio a las 20 horas, se celebrará el sorteo, con calendarios asimétricos, de Primera y Segunda división, Primera Federación, Primera división femenina, Primera Federación femenina, Primera división de fútbol sala y Primera división femenina de fútbol sala.
"En un ejercicio colaborativo, de diálogo y aportación de propuestas por los diferentes actores del fútbol español, los calendarios de las principales competiciones serán conocidos por primera vez de manera simultánea", ha anunció la RFEF, que organizará este acto en la población de San Juan de la Nava, provincia de Ávila, ejemplo de la España vaciada a la que la Federación quiere homenajear.
"Este municipio, que hoy cuenta con apenas 426 vecinos tras perder alrededor de 3/4 de su población durante las últimas décadas, representa el papel que el fútbol juega en la actualidad como elemento de unión y pertenencia en el mundo rural, además de simbolizar algunos de los mejores valores humanos asociados a este deporte".