Más

El Tenerife recurre a un viejo conocido, Álvaro Cervera, en busca de la épica

Álvaro Cervera  da órdenes mientras dirige al Real Oviedo.
Álvaro Cervera da órdenes mientras dirige al Real Oviedo.LUIS DE LA MATA / NurPhoto / NurPhoto via AFP
Álvaro Cervera Díaz se convierte en el nuevo entrenador del Tenerife, que es colista en LaLiga Hypermotion con apenas 11 puntos y que se mantiene con vida en la Copa del Rey (se medirá a Osasuna en dieciseisavos).

Álvaro Cervera va a a dirigir al cuadro insular por segunda vez tras el acuerdo alcanzado con la entidad blanquiazul. Su primera etapa en el Heliodoro Rodríguez López fue allá por el verano de 2012, cuando encaró el reto de ascender a la segunda categoría del fútbol profesional, a la que ahora intentan agarrarse de cualquier forma. Lo consiguió entonces, hace más de una década tras vencer al CE Hospitalet en la eliminatoria definitiva, y tratará de repetir gesta.

Más allá de aquel recuerdo positivo, el ex del Real Oviedo es el tercer entrenador con más encuentros al frente del club (110 apariciones a lo largo de tres campañas). Y tampoco le fue nada mal cuando asumió su siguiente experiencia, con el Cádiz, donde se ganó el cariño de la afición después de pasar de Segunda B a la élite del fútbol español. De hecho, su balance en la división de oro alcanza las 71 apariciones, mientras que va camino de las 300 en LaLiga Hypermotion.

También hay algún que otro viejo conocido en el cuerpo técnico que se incorpora: Roberto Perera, pieza básica en su equipo de trabajo desde que unieron sus caminos en el propio Tenerife. Además, el preparador físico Adolfo Mayordomo se suma al nuevo grupo de trabajo, cuyo reto se antoja complicado de cara al año 2025 debido a los 12 puntos de distancia respecto a la zona de salvación (eso sí, con dos encuentros menos que la mayoría de rivales).

Cervera, que se presentará ante la afición el próximo jueves 26 de diciembre, firma hasta el 30 de junio y tiene como único objetivo lograr la permanencia. Y más allá de las incorporaciones que puedan llegar durante el mercado invernal, el contrastado entrenador tendrá que hacerlo con futbolistas como el recién llegado Edgar Badía, el francés Yann Bodiger, el exsevillista Luismi Cruz y veteranos como Ángel Rodríguez o Enric Gallego.