Centro de datos del Las Palmas-Valencia
Para jugarse la permanencia, salió con una galopante crisis de identidad el cuadro amarillo. Se dejó dominar por un Valencia más ambicioso, más valiente y más acertado en todo. Y claro, después de varias aproximaciones a los dominios de Horkas terminó sucediendo lo inevitable. En una cabalgada de Gayà, la zaga local no supo despejar el remate de Luis Rioja, llegando el rechace a un Hugo Duro que lo tuvo fácil para marcar el 0-1 a los 20 minutos de partido.
Ni por esas despertaron los de Diego Martínez, inocentes a más no poder. Menos mal que tuvieron a Horkas para sostenerlos y evitar que la herida se hiciera aún mayor. El meta intervino de manera decisiva en una volea de Rafa Mir, de los más activos en el cuadro che. Tuvo más ocasiones para aumentar la renta, pero lo que son las cosas. En el fútbol actual, los jugadores deberían ser como los playmobil o como los de un futbolín. Porque en un salto es inevitable impulsarse con los brazos. Bajcetic saltó más que Diego López y su remate, en el área pero lejos de portería, tocó en el valencianista, que ya descendía. El VAR avisó a De Burgos Bengoetxea, que decretó penalti. Lo ejecutó con maestría Sandro para empatar justo antes del descanso.
Hugo Duro y Diego López
En la segunda mitad, de nuevo el plan se repitió, con un Valencia tomando la responsabilidad y buscando con mayor ímpetu la portería contraria. Y otra vez esa ambición premió a los de Corberán. Primero, un remate de Mir que volvió a despejar el meta insular. Y luego, un desplazamiento desde su propia área de Mosquera lo luchó Diego López para dar un pase atrás justo sobre la línea de fondo. También fe, y calidad, tuvo Hugo Duro para adelantarse a su conformista defensor y cabecear a donde Horkas no podía llegar para poner el 1-2.
Buscó soluciones el técnico pío pío en el banquillo, pero su rival estaba mejor situado y cada vez que se aproximaba a la portería temblaban los cimientos del Gran Canaria. En otro ejercicio de confianza y convicción, y con un cambio de velocidad extraordinario, Diego López volvió a centrar desde la línea de fondo con la mala suerte de que el despeje de Horkas rebotó en Álex Suárez y el balón se coló en la portería para convertirse en el 1-3.
A la desesperada
Con un solo cuarto de hora por delante, la victoria parecía encarrilada. Aun así, por fin se vio algo de la ofensiva canaria. Moleiro avisó en un par de acciones y McBurnie ejecutó con un brillante testarazo un buen centro de Campaña que transformó el 2-3 en el minuto 82.
Pero a pesar de la insistencia a la desesperada, de dos ocasiones de Jaime Mata de las que no suele perdonar, de otra de Manu Fuster, y de los nueve minutos de añadido, ya no se movió el marcador. El Valencia ya tiene la permanencia -aún no matemática- en el bolsillo con 42 puntos, mientras que Las Palmas se complica la salvación y seguirá una semana más en posición de descenso con solo 32 unidades.
Jugador Flashscore del partido: Hugo Duro (Valencia).