La empresa brasileña Outlier fue la primera en aparecer en este mercado reciente, atendiendo a clientes como Endrick, Andreas Pereira, Arthur Gomes, Matheus Pereira, Rodrigo Muniz, Joelinton, entre otras estrellas nacionales y extranjeras.
La idea es ofrecer a los clientes un servicio personalizado que proporcione al jugador información variada a través de números, vídeos y estadísticas, así como información sobre los próximos rivales, tratando de mantenerlo todo fresco en la mente del jugador.
El CEO de la empresa, Diego Vieira, fue uno de los entrevistados en el Flashscore Podcast en la edición 2024 de la Confut Nordeste, y tuvo sus duras lecciones en el mundo del fútbol antes de iniciar su nueva andadura..
"Fui futbolista profesional, pero sólo jugué dos partidos en Estados Unidos y me hicieron darme cuenta de que la diferencia era demasiado grande. No era para mí", expresó.
"Soy amigo personal de Léo Bonatini (ahora en el Atlético San Luis de México), que me sugirió la idea del proyecto. Todo empezó cuando analicé sus datos cuando jugaba en el Wolverhampton. Acabó haciendo de prototipo", agregó.
"La idea era estudiar a Nuno Espírito Santo (su entrenador entonces) y mostrarle a Léo los aspectos que habíamos desarrollado y que se podían mejorar en el terreno de juego", recuerda el propietario de la empresa, que asegura tener el mayor número de clientes de este mercado en el mundo.
Con la ayuda de la tecnología, fundamental en el negocio, el proceso metodológico evolucionó, consiguiendo reunir aún más datos que se incorporaron a las conversaciones con los jugadores. "Al principio, era sólo yo. Un ejército de un solo hombre. Hoy contamos con 23 personas que atienden a 75 clientes, entre jugadores, entrenadores y clubes", explicó.
Outlier proporciona a los equipos un importante apoyo en términos de información sobre los planteles juveniles, algo para lo que los clubes no siempre disponen de la estructura y los procesos internos necesarios.
Las reuniones con los jugadores tienen lugar semanalmente, y todos ellos reciben material de vídeo con las principales acciones. Algunos también reciben análisis de sus rivales, si esto forma parte de su contrato con la empresa.
Cada dos meses, los futbolistas también tienen acceso a un informe que analiza su comportamiento táctico e individual, indicando sus mejoras y puntos de progreso. Además, a estos se les muestra una comparación general con jugadores de su misma posición en la liga en la que juegan.

Entorno seguro
El boca a boca ha marcado una gran diferencia a la hora de conseguir más clientes, dando una mayor popularidad a una actividad que no todo el mundo conocía, limitándose a lo que les contaba el club. "En nuestros contactos restringidos con los deportistas, éstos pueden posicionarse y hacer su duelo en un entorno seguro. Para nosotros es importante entender el contexto en el que se encuentran y también la cultura y el estilo de juego del que forman parte", continuó.
"Queremos ayudar al jugador en el marco del juego de su entrenador y de su club, tenemos que entender su papel a nivel individual para que puedan rendir mejor como equipo", señaló.
Objetivo de la temporada
Vieira dice que una de las mayores recompensas que puede tener la empresa es el feedback cuando los jugadores dicen que, en una determinada situación del partido, recordaron cierta información que se les dio y que les hizo tomar la mejor decisión sobre el terreno de juego.

"Ese es nuestro golpe. La idea es que, con el paso de los años, los jugadores sean cada vez más autosuficientes a la hora de resolver problemas sobre el terreno de juego", argumentó.
"Estamos funcionando al 30% de nuestra capacidad, queremos servir e impactar a más jugadores y clubes. Nuestra misión es impulsar el desarrollo táctico y hacer que los jugadores sean cada vez más inteligentes dentro y fuera del campo", concluyó.