Más

Entrevista Exclusiva | Jon Guridi: "Me gusta leer y tengo una vida sencilla"

Jon Guridi
Jon GuridiPRESSINPHOTO, PRESSINPHOTO SPORTS AGENCY / Alamy / Profimedia
El centrocampista guipuzcoano ha atendido a Flashscore tras finalizar el entrenamiento de este martes 26 de agosto, haciendo un repaso por su carrera y la actualidad.

Jon Guridi (30) alcanzó los 100 partidos en Primera División hace bien poco y lo logró siendo uno de los hombres importantes del Alavés. Durante esta conversación, el ex de Real Sociedad y Mirandés nos comenta cuáles son las claves para ser importante habitualmente y cómo superar los momentos difíciles.

Además, ha realizado un interesante repaso por la actualidad babazorra, incluyendo los fichajes y el próximo duelo contra el Atlético de Madrid, mientras se destapaba como un tipo tranquilo y ávido lector de literatura estoica.

Estadísticas de Jon Guridi
Estadísticas de Jon GuridiFlashscore

Un centenario al alcance de pocos

Pregunta: ¿Qué balance hace de este centenario en LaLiga?

Respuesta: "Bueno, pues balance positivo. Al final son 100 partidos. Me siento orgulloso por cumplir esos 100 partidos aquí, en el Alaves. Muchos partidos, la mayoría de esos 100, he jugado aquí y la verdad es que estoy muy contento".

P: ¿Cuál es el secreto para tener esa continuidad al máximo nivel?

R: "Bueno, yo creo que lo principal sería no tener lesiones. Al final, las lesiones, en mi caso, también han mermado mucho y ahora estoy pasando una época, y espero que siga así, sin lesiones y estar mucho tiempo disponible para el entrenador y preparado para jugar. Y entrenar todos los días a full".

Guridi habla sobre sus 100 partidos en Primera División
Flashscore España

P: ¿Cómo se las apaña para ser importante para con los entrenadores que pasan por el equipo?

R: "Bueno, yo creo que aporto bastantes cosas. Tanto con Luis (García Plaza) como con el Chacho (Coudet) estoy jugando muchos minutos. Bueno, yo creo que a nivel colectivo le doy mucho al equipo y lo que te digo, me están respetando las lesiones y me encuentro bien físicamente también".

Soñar con algo más

P: ¿Qué expectativas tienen de cara a esta temporada? La pasada sufrieron más de la cuenta...

R: "El objetivo yo creo que es la salvación, ¿no? Pero bueno, ¿por qué no soñar con algo más? Yo creo que tenemos un buen equipo, estamos haciendo bien las cosas. El otro día perdimos, pero yo creo que jugamos contra un rival (Betis) que es difícil y que juega muy bien y nosotros yo creo que no le perdimos cara en ningún momento al partido. De hecho, yo personalmente tuve la ocasión de meter el gol e igual, si nos ponemos por delante, estaríamos hablando de otro partido. Yo creo que tenemos que seguir en esta línea. Estamos jugando bien".

P: Ese algo más podría tal vez empezar este sábado contra el Atleti en vuestro estadio. No llegan en buen momento los del Cholo...

R: "Sí que es verdad que ellos no han ganado un partido todavía, pero sabemos el rival que nos toca, que va a ser un partido muy difícil. Pero bueno, sí que es verdad que en Mendi, los últimos dos partidos que hemos jugado contra ellos, hemos ganado uno y hemos empatado el otro. Y nosotros nos tenemos que fijar en nosotros, hacer nuestro trabajo. Creo que hasta el momento estamos compitiendo bien y tenemos que hacerles el partido muy incómodo desde el principio. Al final, además, jugamos en casa, que eso se nota con el público. Ellos también vendrán a ganar, obviamente, porque están necesitados ahora más. Así que bueno, nosotros centrarnos en lo nuestro y hacer un gran partido".

Jon Guridi
Jon GuridiDeportivo Alavés

Estilos opuestos

P: Cambiando un poco de tercio... Tiene dos etapas muy destacadas, sobre todo en la Real y ahora en el Alavés, aunque hubo un paso por el Mirandés. ¿Qué diferencias aprecia entre un equipo como la Real, que en los últimos años está peleando por Europa y demás, y uno como el Alavés, que tiene que pelear hasta el final por la permanencia?

R: "Al final, en la Real, en mi época, yo creo que ha habido de los mejores equipos en los últimos años de la Real y eso también le ha hecho estar ahí en Europa estos años seguidos. Al final, tanto fichajes como gente de cantera están más que preparados, trabajan muy bien. Y aquí también, en el Alavés, es verdad que yo llegué hace cuatro temporadas, el año de Segunda, e igual sí que no se jugaba ese fútbol combinativo, igual que hace la Real, pero bueno, yo creo que ahora mismo estamos cambiando, estamos en ello para cambiar, para intentar jugar más con el balón. Al míster también le gusta mucho eso y entonces yo creo que hemos empezado la temporada bien en cuanto a juego, en cuanto a posesión. Incluso el otro día yo creo que le quitamos la posesión al Betis, por momentos o por estadística. No sé si por porcentaje, yo creo que estuvimos más alto, así que tenemos que seguir en esa línea".

P: ¿Cómo han contribuido los nuevos fichajes a esta mejora?

R: "Tienen mucho nivel para dar, se han adaptado muy bien. Son gente cercana que no les ha costado tampoco abrirse con nosotros, les hemos hecho más fácil la llegada. Seguirán mejorando y aportando más cosas".

Guridi, sobre el inicio de curso del Alavés
Guridi, sobre el inicio de curso del AlavésOpta by StatsPerform / PRESSINPHOTO, PRESSINPHOTO SPORTS AGENCY / Alamy / Profimedia

P: Sorprendió bastante ver al inicio de pretemporada a Mariano con el equipo. ¿Cómo le está viendo? ¿Cree que puede dar lo que dio hace años en el Lyon, que marcó muchos goles?

R: "Sí, yo creo que sí. Condiciones tiene sobra, ya lo ha demostrado y yo creo que ha venido a un lugar bueno, que puede ser bueno para él, con gente cercana que le puede hacer sentir bien, como en casa. Creo que se está adaptando muy bien. Es muy buen chaval, está entrenando muy bien y yo creo que en pretemporada también se ha visto que tiene mucha pegada. Es un jugador diferencial".

La batalla mental con las lesiones

P: Me ha hablado antes de las lesiones para la continuidad. Hace unos años le atacaron bastante, ¿cómo fueron aquellos momentos?

R: "Como todas las lesiones, yo creo que jodidas, tanto física y mentalmente. Te dejan jodido, pero bueno, ya está olvidado, hay que pasar página, seguir cuidándome y ya está, no pensar en ello. Muchas veces, al final, cuando te lesionas, lo pasas mal mentalmente, sobre todo, más que físicamente. Obviamente, te duele, pero es más mental y ahora mismo estoy olvidado de esa parte".

P: Llegó a decir que pensó en dejar el fútbol... ¿Cómo se supera esa batalla mental?

R: "Todo influye. Cada día que vas a entrenar no ves mucho avance y te haces muchas preguntas, a ver si merece la pena seguir o no. Al final, en la Real, en ese caso que estaba ahí en la Real, me ayudaron mucho también, estuvieron muy cerca de mí, me renovaron, de hecho, el día que me dijeron que me iban a operar... Así que bueno, eso también me dio más tranquilidad y más ganas de seguir trabajando".

Calma absoluta

P: ¿Qué le gusta hacer cuando no está pensando en fútbol?

R: "La mayoría de las veces estoy con la familia, con el niño, con la pareja. Saco al perro a pasear bastantes veces. Aparte de eso, pues bueno, leo bastante. Me gusta leer y tengo una vida sencilla, muy tranquila".

P: ¿Qué es lo último que ha leído que le haya gustado especialmente?

R: "Yo leo más bien desarrollo personal, más bien libros mentales para luego ponerlos en práctica y así. Libros estoicos y tal... Por ejemplo, Invicto me ha gustado bastante. Más que novelas y así que sí, que también me pueden entretener, pero más bien desarrollo personal".

Los detalles marcan la diferencia

P: ¿Cuáles cree que son las claves para no sufrir tanto esta temporada como la pasada?

R: "Creo que los pequeños detalles van a marcar la diferencia, tanto en defensa como en ataque. Al final, se deciden ahí los partidos. El año pasado, cuando te metes ahí en zona baja, ya hay más presión también, es más jodido salir. Esperemos que este año sigamos en esta línea, que tenemos buena dinámica y no meternos ahí abajo. Eso al final también yo creo que mentalmente te pasa factura, hay más presión. Si no te metes ahí abajo, pues yo creo que juegas incluso más suelto. Tenemos que seguir en esta línea, que estamos compitiendo bien".

P: ¿Cómo se viven esas últimas jornadas cuando el tiempo apremia y no llegan los puntos?

R: "Bueno, al final el juego importa poco. Yo te diría que lo importante es el resultado. El año pasado, se vio al final los últimos partidos. En cuanto al juego, intentábamos ser prácticos e intentar jugar en el campo del rival. Como te digo, hay más presión, es más difícil, te quema más el balón y en esos momentos hay que sacar también lo que llevas dentro. El año pasado lo sacamos justo, pero lo sacamos y yo creo que nos puede venir bien para mejorar para este año".

Guridi envía un mensaje a la afición del Alavés
Flashscore España

P: ¿Qué mensaje le manda a la afición del Alavés de cara a lo que está por venir?

R: "Que sigan animando como lo hacen, que son increíbles la verdad. Yo cuando llegué aluciné con la afición y sigo alucinando. Que sigan en esa línea, que nosotros vamos a dar lo mejor que tenemos y que estén con nosotros".

P: Entonces, ¿se siente querido en Vitoria?

R: "Sí, muy querido la verdad".

Miguel Baeza - Editor
Miguel Baeza - EditorFlashscore