Entrevista | Palop: "El mejor momento de mi carrera es mi debut con el Valencia"

Andrés Palop
Andrés PalopFederación Valenciana de Fútbol / Flashscore

Andrés Palop (1973) es uno de los porteros con más solera del fútbol nacional. Formó parte de la selección española que se proclamó campeona de Europa en 2008. Recordada es por todos, su imagen, con la camiseta de Arconada para recoger el trofeo. A nivel de clubes ha jugado en Villarreal, Valencia, Sevilla y Bayer Leverkusen.

Ha ganado tres veces la UEFA, una con el equipo de su tierra y dos con los de Nervión, además de una Supercopa de Europa con valencianistas e hispalenses y dos ligas como jugador ché. Nuestro compañero, José Luis Gual,  Audio Country Manager de Flashscore España, ha hablado con él en exclusiva.

Pregunta: Ahora mismo, es seleccionador de la Federación Valenciana de Fútbol y estamos hablando con usted ahora que está de camino para disputar esa Copa de las Regiones UEFA que disputan jugadores, encuadrados cada uno en el marco de su propia federación, pero sin ficha profesional, ¿verdad? 

Respuesta: Sí, así es. Estamos muy ilusionados y a la vez contentos de poder disputar un torneo como este, que es algo desconocido para mucha gente y también para mí mismo. Porque, evidentemente, hace muchos años que estuve en el fútbol amateur, pero dedicarte a modo profesional.

P: Al final es un grupo de chicos de 18 años, con diferentes edades, pero bueno, todos estudian o trabajan y eso tiene que tenerlo en cuenta como seleccionador. Hay que ir dando premios a todos y al final seguir siendo competitivos. 

R: Es cierto que tenemos varios perfiles de jugadores más experimentados, jugadores jóvenes con mucha ilusión, con muchas ganas de aportar, mucho compromiso, pero lo que sí que he visto en líneas generales es que el equipo está unido. Hay un buen grupo, hay buen ambiente, hemos hecho cuatro sesiones de entrenamientos y hemos disfrutado con ellos.

Y luego, pues bueno, la predisposición de todos ha sido muy buena y eso me da confianza para terminar de perfilar estos dos días los entrenamientos que nos quedan y para acabar de interiorizar lo que queremos, la idea que queremos y a competir contra selecciones también potentes. Pero, evidentemente, estoy convencido de que hará un buen papel esa selección. 

P: Y si se supera esta primera fase, ¿cuál es el siguiente paso, Andrés?

R: Hay otra fase intermedia que será con los que se clasifiquen de otros grupos y, bueno, eso será sobre enero. Y después tenemos otra fase final que serían los que quedamos ya clasificados de cara a la fase final de aquí en el país, en España, pues ya serían los que se clasificarían para ir a Europa, ¿no?.

Evidentemente, vamos paso a paso y lo que queremos es pasar esta fase y luego, si somos capaces, pues esa fase intermedia que luego ya se decidiría en qué sede se jugaría, en un partido único.

Andrés Palop, dirigiendo a la selección valenciana
Andrés Palop, dirigiendo a la selección valencianaFederación Valenciana de Fútbol

P: Usted tuvo una experiencia en los banquillos como entrenador, en clubes que ahora mismo están en Primera Federación. Antes me contaba un poquito, pero ¿cómo fue aquello de al final recalar en la Federación Valenciana?

R: Para mí es un orgullo, ¿no?, sobre todo porque yo cuando fui joven pude jugar ya en la Federación Valenciana como jugador, lo hice también como profesional en absoluta. Y ahora, en otra etapa, pues el que, en este caso Rubén Mora, que es el presidente del Comité de Entrenadores, pensara en mí para coger las riendas de esta selección, me hizo mucha ilusión.

Porque el encontrarte en este contexto de selección, de jugadores y un torneo que, quieras o no es oficial, me halaga. Al final, Salva Campos, Jordi Lucena, Israel, todo el equipo de la federación, me han puesto a mi alcance todas las herramientas posibles para que trabaje a gusto y la verdad que estoy encantado. Esperemos que esta primera eliminatoria pueda ser satisfactoria y se pueda alargar.

"Desde pequeño soñaba con jugar en el equipo de mi tierra"

P: Bueno, para la valenciana también me imagino que es un orgullo tener a alguien como Palop, ¿no? Campeón de la Eurocopa 2008, en quella selección de Luis Aragonés Y luego el currículum, el palmarés que tiene. Ha estado en cuatro clubes, Andrés y no todos pueden decir que han ganado dos ligas, dos Supercopas de España, dos Copas del Rey, tres UEFAs, dos Supercopas de Europa, no se puedes quejar de cómo te le ha ido en el fútbol.

R: No, para nada, al revés, muy agradecido. Y si me dijeran de volver a nacer me gustaría repetir lo que he hecho, no me cambiaría por nadie. Nadie te regala nada, he tenido mis momentos más duros, mis momentos muy dulces, pero he disfrutado del fútbol al máximo y sobre todo he optado por retirarme cuando creía que era el momento de retirarme.

Entonces para un futbolista que tiene tan interiorizado este deporte y sobre todo que lo ama, que le pasen todas estas cosas, es lo mejor y yo estoy orgulloso de mi etapa como jugador. Ahora estoy en otra etapa de la vida donde tengo mi trabajo pero a la vez,compagino con esta selección valenciana que, bueno, que allá tuve mis pinitos en el Ibiza y en el Acoyano como entrenador pero que ahora tengo la máxima ilusión puesta en la selección de mi tierra.

P: A título personal, Andrés, el mejor recuerdo que tiene, si tuviera que quedarse con una foto, ¿cuál sería?

R: Para mí, evidentemente, mi debut con el Valencia Club de Fútbol. Yo he sido canterano del Valencia, soy valencianista, soy de Valencia y toda la vida he querido jugar en el equipo de mi tierra. Yo soñaba con esa foto y lo pude conseguir a base de esfuerzo y de mucho recorrido por el camino. Sí, esa es la foto que me quedo porque es el momento que me quedo, ¿no?

Es verdad que hay títulos por medio, hay muchos momentos más particulares muy bonitos pero al final me quedo con esa foto que es la que tenía con más ilusión en mi mente de cuando era pequeño.

Palop, tras ganar la Copa de la UEFA de 2007 con el Sevilla
Palop, tras ganar la Copa de la UEFA de 2007 con el SevillaJOSÉ LUIS ROCA / AFP

"Si ganas el derbi sevillano como que se vive mejor en la ciudad"

P: Me ha sorprendido, pensaba que, por ejemplo, me podía decir esa foto de ese remate de cabeza en aquella eliminatoria histórica contra el Shakhtar Donetsk. Eso en Sevilla no se le olvida a nadie, el cabezazo de Palop.

R: Yo al Sevilla se lo debo todo. Aparte de lo que yo viví con el Valencia, sí es cierto que en el Sevilla fue un poco el darme a conocer un poquito más como portero, el darme esa oportunidad, esa confianza. Y, sobre todo, acompañaron muchísimo los títulos, acompañó mucho mi estado de forma y acompañaron muchos momentos increíbles.

Como bien dices el gol que marqué, los tres penaltis que paré en una final de la UEFA, los títulos que ganamos, sinceramente hay momentos increíbles y evidentemente no los voy a olvidar nunca y tengo al Sevilla también dentro de mi corazón. Pero hay un momento concreto, que es el sueño de una persona cuando es niño, creo que eso es como algo que te queda muy marcado y por eso elijo esa foto.

P: Este fin de semana tenemos un derbi sevillano. Usted va con el Sevilla, ¿no? Con los de Almeida.

R: Totalmente, claro que sí, a tope y haciendo fuerza desde donde estemos. Porque sé lo que es el Sevilla, sé lo que significa un derbi, sé lo que significa jugarlo en el Ramón Sánchez Pizjuán, los momentos que están pasando los equipos y al final, desde donde estemos, haremos esa fuerza para que el Sevilla se lleve esos tres puntos. 

Y sobre todo que tenga durante un tiempo cierta tranquilidad. Porque ese tipo de partidos hay que ganarlos, ya que si eso ocurre para el jugador y para el club como que se vive mejor en la ciudad. 

Andrés Palop, en un entrenamiento de España con Casillas en la Eurocopa 2008
Andrés Palop, en un entrenamiento de España con Casillas en la Eurocopa 2008VINCENZO PINTO / AFP

P: De momento, le deseamos toda la suerte del mundo en esta andadura, en este camino, con la Copa de las Regiones, a ver si compite la selección valenciana y por qué no, continúa dando pasitos y la vemos representando a España, con el resto de selecciones de distintos países europeos.

R: Esperemos que sí, vamos primero a hacer un buen papel, vamos a trabajar bien la eliminatoria, hemos tenido dos selecciones potentes pero creo que estamos capacitados para competirles y hacer un buen papel. 

Esperemos que sí, ojalá podamos disfrutar de esta maravillosa competición, que hemos disfrutado de Champions, hemos disfrutado de Europa League, hemos disfrutado de Eurocopas, pero creo que para cerrar un poco el círculo de mi carrera profesional, el vivir esta región, de hecho, a nivel amateur, también me hace mucha ilusión.