Más

Evasión o victoria: el desafío de Endrick para 2025

Endrick buscará jugar más en 2025
Endrick buscará jugar más en 2025Alberto Gardin / NurPhoto / NurPhoto via AFP
El jovencísimo delantero brasileño sólo ha sumado 160 minutos en todas las competiciones y arranca el nuevo año con la necesidad de levantar el vuelo o buscar salidas de cara al mercado de verano. Su primera reválida llegará, como si de un regalo se tratara, el día de Reyes (19.00 horas) contra la Deportiva Minera, en la Copa del Rey.

Cuando decidió explotar su faceta de actor, Pelé apareció en la película de 1981 'Evasión o victoria', junto a Sylvester Stallone y Bobby Moore entre otros. En ella, el legendario futbolista brasileño ayuda a sus compañeros prisioneros de un campo de concentración nazi a escapar mediante un partido de fútbol organizado por un comandante alemán que antes de la guerra había sido profesional del balón y llegó a formar parte de la selección germana.

Una historia de lucha y supervivencia en la que uno de los mejores jugadores de todos los tiempos mostró sus habilidades para salir adelante en una situación comprometida. Fuera de la ficción, ahora, en pleno 2025, hay un chico de Taguatinga, al que se ha comparado mucho con el mítico '10' del Santos y la Seleçao, que, guardando las distancias, atraviesa una situación similar en el Real Madrid.

Estadísticas de Endrick.
Estadísticas de Endrick.Flashscore

El joven no es otro que el prometedor Endrick (18). Sus sensacionales actuaciones con el Palmeiras desde los 16 años y una estética que evoca la del fallecido (en 2022) astro de Minas Gerais, el delantero merengue consiguió ganarse un billete a Europa rápidamente. Sin embargo, en la capital de España se ha encontrado con una realidad, la de tener que competir cada día con estrellas mundiales por un hueco, que le ha hecho desaparecer prácticamente del mapa.

La poca participación del '16' en lo que llevamos de curso, ya le ha conducido a perder el puesto que se había ganado en la selección absoluta de Brasil. Y, si no quiere continuar cayendo dentro del pozo, cuenta con dos opciones: pelear por incrementar su protagonismo en el Bernabéu o comenzar a buscar nuevo destino (como cedido) de cara a la temporada 2025/26.

Atrapado por Ancelotti

Carlo Ancelotti casi no le saca al terreno de juego, pero recientemente ha confirmado que le quiere en la plantilla: "Endrick se queda, también Güler. Puede que necesiten más minutos, pero yo no tengo prejuicios con nadie", dijo el italiano el pasado 9 de diciembre antes de medirse a la Atalanta en Bérgamo.

Una contradicción en la que su compañero turco ha vivido desde su llegada al Madrid en el verano de 2023, aunque el otomano la asumió con un talante completamente diferente al del brasileño. Al menos eso transmiten uno y otro con su lenguaje no verbal.

La impresión es que el '15' decidió desde el principio sacar su garra y aprovechar cada instante del que dispone. Ello le llevó a ser relevante al término de la campaña 2023/24 con seis goles en 12 apariciones. Pero al ariete sudamericano, cuando volvió a quedarse sin jugar ante el Sevilla, se le vio cabizbajo y sin esperanza por salir del oscuro túnel que atraviesa.

No queda nada, al menos en apariencia, del tipo ilusionado que ilusionó al respetable madridista con goles en sus debuts de LaLiga y la Champions. Ahora, vaga desorientado entre el banquillo y los 42 minutos que le ha dado Carletto en los últimos 10 partidos del campeonato doméstico.

La estela de Güler

Tal y como hemos dicho, tiene muy cerca el ejemplo de un Arda Güler (19) incapaz de rendirse. El centrocampista se puso el mono de trabajo sin rechistar y ello le ha reportado 21 participaciones en la presente temporada, en las que ha sumado un gol y tres asistencias a base de dejarse la piel sobre el verde.

La realidad es que Endrick, con dos goles y una asistencia en 160 minutos (una aportación cada 53,34'), ha demostrado con argumentos tener capacidad de sobra para triunfar en el mejor club del mundo. Para ello, eso sí deberá mejorar su actitud y motivación. "Trabajo y trabajo", puso en una publicación en su Instagram el día 29 de diciembre, adelantando que no piensa rendirse en este 2025.

La hoja de ruta es clara: evasión o victoria, como Pelé. La segunda opción, sin duda, es más atractiva que la primera. En seis meses sabremos si el talentoso futbolista brasileño ha superado el desafío impuesto por Ancelotti o se ve obligado a buscar la presencia en el Mundial 2026 vistiendo unos colores distintos a los del Real Madrid.