Más

La Comisión Europea da la razón al Madrid que recupera 20,3 millones

Valdebebas
ValdebebasALBERTO GARDIN / NurPhoto / NurPhoto via AFP

El organismo comunitario ha cerrado este viernes el expediente sobre el Real Madrid y el ayuntamiento de la capital y lo ha hecho a favor de ambas entidades. Considera que el acuerdo urbanístico ligado al desarrollo de las Cuatro Torres fue legal y no supuso un trato a favor de la entidad.

La Comisión Europea determina que el convenio de regularización suscrito entre el club blanco y el ayuntamiento de Madrid en el año 2011 “no constituye ayuda de Estado”, por lo que concluye que han quedado resueltas las dudas sobre el expediente.

La decisión es en sí misma una rectificación de lo ocurrido en 2016 cuando la Comisión decretó que la ayuda era igual y obligó al Real Madrid a ingresar 20,3 millones de euros en las arcas municipales.

La compensación de 2011, beneficiosa para el ayuntamiento

El club recurrió y tras la sentencia del TJUE, la Comisión ha revisado el caso y ha concluido que la compensación de 2011 fue la solución más beneficiosa para el ayuntamiento.

En 1998, el consistorio se comprometió con el club blanco a entregarle la parcela B-32 en Las Tablas. La imposibilidad de cumplir ese acuerdo provocó una renegociación del convenio en el año 2011. 

Con la resolución en firme, el Real Madrid exigirá de inmediato la devolución de los 20,3 millones abonados en 2016, más los intereses acumulados. “El fallo acredita que la gestión del Real Madrid se realiza bajo los principios de transparencia, integridad y honestidad”.