No es ni mucho menos la mejor Real Sociedad, que cuenta con un balance equilibrado de goles (20 a favor y esa misma cifra en contra) y es séptima con 31 puntos. La racha inicial de sólo una victoria en siete jornadas aún pesa y, desde luego, tiene visos de ser determinante de cara a su posición definitiva en el campeonato. Pese a todo, la sexta plaza, ahora en poder del sorprendente Rayo Vallecano, se sitúa a sólo cuatro unidades.
Hay tres equipos que tienen un peor registro de cara a la portería rival, aunque la buena noticia para los donostiarras es que Atlético de Madrid y Getafe -también presente en esa mala estadística en ataque- son los únicos que han encajado menos. La dolorosa marcha de Robin Le Normand, un jugador clave en defensa, no ha supuesto una importante bajada de rendimiento en la línea de atrás; es más, los números son incluso ligeramente mejores que en la pasada campaña.

Pero, ¿cuándo marca la Real? La respuesta la tiene Opta y es bastante llamativa: un 45% de los tantos se dan en el último cuarto de hora, es decir, a partir del minuto 75 (y ninguno hasta el 15'). El de Martín Zubimendi contra el Rayo Vallecano, el doblete de Orri Óskarsson frente al Valencia y el de Luka Sučić ante el Atlético son algunos de los ejemplos -hasta nueve podrían citarse-. Al menos hasta la fecha, esta tendencia no se ha visto reflejada en los encuentros de la Europa League.
Deportivo Alavés (40%) y Atlético (38,5%) tampoco se quedan atrás en este apartado. Ambos conjuntos cierran el podio de aquellos equipos que son más efectivos durante los compases finales. En el bando opuesto aparecen Espanyol (18,2%) y Osasuna (10,7%), si bien el peor de todos es el Valencia (8,3%). Como se puede comprobar, rendir bien o mal en el tramo decisivo no garantiza nada: la escuadra vitoriana, de hecho, tiene un punto menos que el plantel che.