Más

Laporta y su nuevo dardo al Athletic: "Estamos preparados para pagar la cláusula"

Laporta, junto a parte de su directiva
Laporta, junto a parte de su directivaFC Barcelona
Joan Laporta siempre quiere decir la última palabra. En el caso de Nico Williams y la reunión del Athletic con LaLiga para conocer si el Barcelona podría hacer frente al pago de la cláusula y a la posterior inscripción del futbolista, el presidente del Barça no ha dudado en responder sin mencionar el nombre del futbolista.

"No hablo de jugadores, pero si una oportunidad del mercado conlleva pagar una cláusula, estamos preparados para aprovecharla". Esa es la frase del dirigente azulgrana que esta vez, no como en el pasado verano, se está guardando mucho de mencionar el nombre del gran objetivo de su club en el mercado de fichajes. 

El hecho de no estar aún en el 1:1 -puedes gastar lo mismo que ingreses-, y el enorme malestar que desde los tiempos de Iñigo Martínez tiene el Athletic con el Barcelona por su forma de actuar -para ellos, por detrás, nunca dando la cara-, ha provocado que los dirigientes bilbainos avisen a LaLiga sobre las consecuencias de permitir un fichaje y una inscripción así de un rival cuya salud financiera no es buena ni cumple, de momento, con la normativa de la propia patronal. 

Casi 80 millones de euros el primer año de contrato

"Lo que hace el Barça concierne al Barça y LaLiga es sabedora de que las cuentas de los clubs tienen un grado de confidencialidad importante. Y aquí entiendo que cada uno, en base a lo que puede hacer, va a moverse, y nosotros estamos dando cumplimiento a todos los requisitos que nos exige LaLiga y el FairPlay para poder aprovechar oportunidades de mercado", ha insistido.

En lo que respecta a Nico Williams, la entidad culé debería abonar los 58 millones de euros de la cláusula de rescisión más el importe correspondiente al IPC actual, por lo que la operación se iría por encima de los 60 millones sin contar el salario neto del internacional español, que ascendería a entre siete y ocho millones netos por cada año de los seis de contrato que ha acordado. Es decir, el Barcelona debería pagar unos 15 millones brutos por curso de sueldo. 

En resumen, sólo en el primer año, el club blaugrana debería desembolsar casi 80 millones entre pago de la cláusula al contado y salario del jugador.