El cargo oficial del pacense es el de director de fútbol profesional, lo que parece otorgarle más poder en la confección del nuevo proyecto del club hispalense, que le da las llaves deportivas durante tres temporadas.
Cordón se formó en el Villarreal, donde estuvo 17 temporadas, hasta que su labor le llevó al Mónaco, donde conquistó el título de la Ligue 1 en su único año en el Principado. Se convirtió entonces en CEO deportivo de Hope Group, al que pertenecían el Granada CF, el AC Parma, el Chongqing Lifan y el CD Tondela en ese momento. En tres temporadas, logró el ascenso del conjunto nazarí a la máxima categoría y posteriormente una histórica plaza en la Europa League. Además, consiguió promocionar con el Parma de forma consecutiva desde la Serie C a la Serie A.
Su buen hacer y afán aventurero le llevó hasta Ecuador, pero aquellono cuajó por culpa de la pandemia y regresó a España para hacerse cargo de la dirección deportiva del Betis, donde sentó durante tres años las bases del actual proyecto del eterno enemigo del Sevilla. Con los verdiblancos logró una Copa del Rey. Tras ello se marchó al Olympiacos FC griego, donde finalizaría su vinculación el pasado año 2024 tras levantar un nuevo título, en este caso la Conference League apostando por Mendilibar como entrenador.
Actualmente, hasta su llegada a Nervión, Cordón ocupaba el cargo de director de fútbol en el holding Five Eleven Capital.
Antonio Cordón llegará a Sevilla en los próximos días para incorporarse directamente a la disciplina sevillista.