Más

Tebas: "Creo que Vinícius se quedará en el Real Madrid porque todos quieren jugar ahí"

Javier Tebas ha hablado en Málaga de Vinícius, el Barcelona y los ultras radicales
Javier Tebas ha hablado en Málaga de Vinícius, el Barcelona y los ultras radicales Alberto Ortega / ContactoPhoto / Profimedia
Javier Tebas, que se ha pasado este miércoles 29 de enero por Málaga para visitar las nuevas instalaciones de la Ciudad Deportiva del club andaluz, ha hablado de otros temas de actualidad, como la falta de inversión del fútbol español en el mercado invernal y la posible salida de estrellas, como Vinícius.

"Creo que Vini se quedará porque el Real Madrid es un gran club y la gente quiere jugar en el Real Madrid". Estas son las palabras del presidente de LaLiga sobre una posible mareante oferta de Arabia Saudí al brasileño, que algunas fuentes han filtrado que podría ascender a los 300 millones de euros. 

No se ha mostrado preocupado Tebas ni por eso, porque conoce la fortaleza económica y el atractivo deportivo de los blancos, ni tampoco por la falta de fichajes en el mercado invernal de los clubes españoles. "¿Que las grandes estrellas se escapan? No todas. Espero que Vini se quede, como Pedri, Lamine Yamal, Mbappé, Bellingham, que fue el mejor jugador del año pasado, Griezmann, la Araña (Julián Álvarez) y otros que están haciendo una gran temporada. El fútbol español no tiene una preocupación económica. Si los clubes no invierten en enero es porque actúan con cabeza, porque no es necesario". 

El Barça y su límite salarial

También ha hecho referencia a la situación del Barcelona y esa inscripción temporal que han logrado con Dani Olmo y Pau Víctor a pesar de la negativa de LaLiga y de la RFEF. "Creemos que no se han seguido los pasos adecuados y no se ajusta a derecho". 

Javier Tebas, junto a Kike Pérez, director general del Málaga, y José María Muñoz, administrador judicial
Javier Tebas, junto a Kike Pérez, director general del Málaga, y José María Muñoz, administrador judicialMálaga CF

En cuanto a su intervención en el Congreso y la petición de la patronal que dirige para ilegalizar judicialmente al Frente Atlético y al Frente Bokerón, grupos de ultras ligados a las aficiones del Atlético de Madrid y del Málaga, respectivamente, ha insistido en que la intención es hacer desaparecer del fútbol y del deporte a los violentos. 

"España, viendo lo que ha sucedido en Francia o Alemania, por ejemplo, es la que menos (violencia) tiene. Pero si, en el caso del Frente Bokerón, en un grupo de 200 personas hay 30 violentos, pues los otros 170 lo que tienen que hacer es expulsar a esos 30 y denunciarlos ellos si quieren mantener el Frente Bokerón o fundar otro grupo. No es el problema de los 200, pero sí lo es el silencio cómplice de quienes no denuncian. En derecho hay una figura que es la omisión de socorro, tienes que ayudar a las víctimas. Les animo a que se vayan cuanto antes de ese Frente Bokerón y constituyan otro grupo".