Más

Y si el Barça no inscribe a Dani Olmo... todo dependerá de la voluntad del jugador

Dani Olmo, el futuro en sus manos
Dani Olmo, el futuro en sus manosURBANANDSPORT/NurPhoto/NurPhoto via AFP
La rocambolesca situación en la que se ha metido el Barcelona por no arreglar sus deberes financieros con LaLiga deja en última instancia a Dani Olmo (26) como el factor que tendrá la última palabra sobre su continuidad como azulgrana.

En el contrato del mediapunta internacional firmado este verano existe una cláusula que indica que, en caso no inscripción de su ficha, el de Terrassa puede quedar libre, recibiendo todo su salario hasta 2030. Además, el club debería seguir pagando al RB Leipzig los 60 millones de euros en los que se tasó su fichaje. Una ruina económica que sólo el propio Dani Olmo podría evitar. 

¿Cómo? Pues haciendo gala de su barcelonismo de manera altruista, renunciando a una indemnización a la que tendría derecho y a un contrato puede que superior en otro equipo al que llegaría sin traspaso y, por tanto, cobrando una buena prima por ello. 

Estos son los escenarios en los que se moverían la entidad presidida por Laporta y el propio futbolista en caso de que LaLiga ratifique que no puede ser nuevamente inscrito

1) Olmo se acoge a la opción de rescindir unilateralmente el contrato, cobra unos 50 millones de euros de su ficha y se marcha gratis a otro equipo.

2) Olmo se acoge a la opción de rescisión, pero renuncia a una parte de su ficha y compensa lo que dejaría de ganar yéndose a otro equipo. 

3) Olmo decide quedarse y acepta irse cedido a otro equipo. Volvería para la siguiente temporada, a la espera de que por fin el Barça pueda resolver sus limitaciones económicas en cuanto al gasto permitido por LaLiga. Pero esto no parece viable con el reglamento de transferencias de la RFEF en la mano.

4) Olmo decide no romper su contrato a condición de ser traspasado en este mismo mercado invernal. De ese modo, el Barça puede recuperar la inversión realizada en su contratación en verano y sólo sufriría la pérdida deportiva. De igual modo que el tercer punto, aunque habría que estudiar la letra pequeña, tampoco parece viable.

5) Olmo decide que se queda aun a sabiendas de que no podrá jugar hasta la siguiente campaña. 

De todas estas opciones, la última es improbable. La preferida por el Barça por razones obvias sería la tercera, pues a nivel económico no le supondría un cambio ni tampoco pérdidas económicas, y recuperaría al jugador sin coste alguno en seis meses. Pero como hemos citado, el reglamento, en sus artículos 158 (préstamos) y 160 (traspasos) parece impedirlo sin estar inscrito. La más perjudicial, claro está, sería la primera, pues supondría un agujero de 100 millones de euros. 

Todo eso, hay que insistir, siempre que finalmente Dani Olmo no pueda jugar con el conjunto culé por razones legales, como es el caso a 1 de enero.