Más

Universitario, un líder que busca técnico para lograr el tricampeonato tras 25 años

Universitario, en el duelo ante River Plate.
Universitario, en el duelo ante River Plate.Daniel Apuy / AFP
Tras la salida de Fabián Bustos, la 'U' busca un técnico idóneo para sus necesidades y con el objetivo claro de lograr el tricampeonato. Mientras tanto, vencieron por 1-3 a Binacional en la visita a Juliaca.

Con un video despidiéndose, lágrimas en algunas entrevistas y muchas frases de despedidas. Así se fue Fabián Bustos de Universitario de Deportes, el club con el que salió campeón nacional del fútbol peruano el año pasado. El técnico argentino firmó por Olimpia de Paraguay. Y más allá de las preguntas de por qué dejó todo para irse, en la 'U' ya trabajan en encontrar el reemplazo ideal que mantenga el mismo andar en busca del tricampeonato, que sigue siendo el objetivo principal de la temporada.

Y nada parece detener a la máquina. Este Viernes Santos, los cremas derrotaron por 1-3 a Binacional en condición de visitante. Un triunfo importante, ya que se posicionaron como los nuevos líderes del Torneo Apertura con 20 puntos y un partido menos. Su máximo perseguidor es Deportivo Garcilaso con el mismo puntaje y Alianza Lima con 19 unidades. 

Universitario busca un técnico que conozca el fútbol peruano. Que sepa que en la Liga 1 2025, 12 de los 19 equipos juegan a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar. Que tenga, también, conocimiento de lo que es jugar un clásico con solo hinchada rival (Alianza Lima, Sporting Cristal, Sport Boys).

En Ate son conscientes que no deben experimentar. El Apertura está en la mitad del torneo y la 'U' se quedó con el liderazgo. Es decir, el técnico que llegue tiene que manejar un grupo ya establecido, con un sistema (3-5-2) que sale de memoria y jugadores acostumbrados a jugar de cierta forma. 

Por otro lado, se busca un profesional que se preocupe por recuperar hoy a jugadores que han decaído en su nivel de juego. Así como alguna vez Gregorio Pérez sacó la versión goleadora de Alex Valera o cuando Bustos hizo de Andy Polo un jugador exportable con más de 30 años de edad.

La palabra de Manuel Barreto, el gerente deportivo

Manuel Barreto, gerente deportivo de Universitario de Deportes, habló en un podcast con Diego Rebagliati y Thalía Azcárate y le puso paños fríos a la situación para la búsqueda del nuevo entrenador, compartiendo la misma idea que Jean Ferrari.

"No han sido días sencillo, porque además es algo que nos ha cogido de imprevisto. Ha sido muy rápido. Entendemos que es una decisión de Fabián acumulada por cosas que ha cargado del medio y después está la importancia de poner la cara. Entender que es un momento complicado, pero no nos pone desprevenidos y que es intempestivo. Hay que resolver y poner la cara y seguir avanzando", inició Barreto.

"La idea es sin prisa, pero sin pausa encontrar una alternativa. Analizar, ya que es importante encontrar la solución para este momento. Cada vez que algo ha sucedido hemos encontrado lo que necesitamos. No se trata del más ganador o el mejor, se trata de lo que necesitas en este momento, y esta situación particular precisa de una serie de criterios que debemos tener en consideración", sentenció. 

Fossati y Reynoso, los que encabezan la lista 

Los requisitos impuestos por Universitario han sido tachados por dos técnicos: Juan Reynoso y Jorge Fossati. Ambos lo cumplen y son viejos conocidos de la casa. Tienen también la experiencia y la espalda necesaria para buscar el tricampeonato con la 'U' luego de 25 años. La última vez fue entre 1998 y 2000.

El primero en recibir un espaldarazo importante fue Reynoso. "Yo prefiero a Juan (Reynoso) porque ha demostrado lo que es. A mí me gustan los técnicos nacionales que sientan, les guste o no", señaló José Luis Carranza, el Puma, uno de los máximos referentes del cuadro crema.

El Cabezón, catalogado por Juan Carlos Oblitas como "el técnico peruano más exitoso actualmente" cuando tomó las riendas de la selección peruana en 2022, llegó a la ‘U’ en diciembre de 2008, salió campeón nacional al año siguiente derrotando a Alianza Lima, el clásico rival, en la gran final. Dos de los tres goles que anotó el conjunto crema en esa definición fue de Piero Alva, quien hoy está haciendo dupla con Manuel Barreto como técnicos interinos.

Con Reynoso, la 'U' disputó 44 partidos y solo perdió nueve veces, obteniendo así el mayor puntaje acumulado (81 puntos) y también la valla menos batida con una diferencia abismal sobre sus rivales. Aunque en ese recordado 2009 el Cabezón no usó el 3-5-2 como sistema, sí lo hizo en su etapa con la selección peruana, dando prioridad a Aldo Corzo como stopper y a Andy Polo como carrilero.

Luego está Jorge Fossati, quien tiene mucha afinidad con el vestuario tras su título conseguido en 2023 ante -también- Alianza Lima. Con el uruguayo, la 'U' jugó 42 partidos y terminó ganando 25, empatando nueve y perdiendo los ocho restantes, promediando un 66,7% de los puntos disputados. El equipo logró marcar 63 goles y recibió 26. Además, no registró derrotas en Lima por el torneo peruano y ganó 15 de 17 duelos en el estadio Monumental. Dejó el arco en cero en 23 de los 42 cotejos.