Centro de datos del Atlético de Madrid-Juventus
Dos victorias en la Liga F sirvieron de bálsamo para que las colchoneras volvieran a disfrutar de un partidazo de Champions tras la derrota por la mínima ante el Manchester United en el norte de Inglaterra.
El Alhama y el DUX Logroño pagaron los platos rotos: dos partidos, seis puntos, nueve goles a favor, ninguno en contra y la moral por las nubes para verse cara a cara con la Juventus.
El VAR pone el suspense y Godo baja la euforia
Todo comenzó de manera fabulosa para el equipo de Víctor Alba. El frenesí de los primeros minutos fue solo un espejismo, porque ambos equipos bajaron sus prestaciones tras, prácticamente, la primera jugada del partido.
Un centro desde la banda izquierda acabó en el brazo de Kullberg. La colegiada señaló lo que parecía un penalti claro, pero el VAR llamó a la polaca para revisar la jugada. El balón, que parecía haber sido despejado con el brazo derecho totalmente separado del cuerpo, fue rechazado por el izquierdo, completamente pegado.
El penalti fue revocado y la euforia del estadio se enfrió por completo.
La Juventus enseñó los dientes, se hizo con el control del partido, pero no inquietó a Lola Gallardo más que en un disparo lejano de Tatiana Pinto que la meta rojiblanca atrapó sin problemas.
El final de los primeros 45 minutos se asemejó al inicio. Una gran jugada de las colchoneras brindó la oportunidad a Ianuzzi de dejar sola a Sarriegi, que no falló ante Pauline Peyraud. El VAR volvió a escena, pero tras una larga revisión, decidió dar el tanto por válido.
Emma Godo bajó la euforia de un plumazo: en la última jugada y con un libre directo, quitó las telarañas de la escuadra atlética para colocar el 1-1 en el marcador.

El Atleti se atasca y Bonansea sentencia
El Atleti salió motivado después de la charla en los vestuarios. Ana Vitoria estuvo a punto de adelantar a las suyas con un remate poco ortodoxo con la pierna derecha tras un centro desde la banda.
Los arreones locales no surtieron efecto, y una presión bianconera resultó fatal para las intenciones de las madrileñas. Una pérdida comprometida acabó con Estela Carbonell, ex del Levante, sirviendo un centro al corazón del área que Bonansea no perdonó.
Tanto Lola Gallardo como la portera gala de la Juventus estuvieron providenciales para mantener a sus equipos en el partido. La internacional española tuvo que aparecer cuando sus compañeras estaban lanzadas al ataque, mientras que Pauline Peyraud se estiró para evitar el 2-2 tras un tiro de Rosa Otermin.
Andrea Medina protagonizó el susto de la noche. Al intentar defender a la autora del segundo tanto de las turinesas, se golpeó en la cabeza con la rodilla de su contrincante. Tras caer desplomada, los médicos la retiraron del terreno de juego en camilla.
Lydia Rodríguez estuvo a punto de sorprender cuando todos esperaban el cartelón del descuento. La canterana remató a la salida de un córner, pero su disparo lo sacó una atenta Pauline Peyraud.
Ya en el tiempo añadido, Bartel rozó el segundo del Atleti con un disparo lejano que se marchó rozando la escuadra izquierda de la Vecchia Signora.
No hubo tiempo para más, y el Atleti se queda con tres puntos en la clasificación tras tres partidos disputados.

Jugadora Flashscore del partido: Emma Godo (Juventus).
