Más

Las graves acusaciones a los árbitros también ocurren en Francia

Philippe Diallo, en el Parque de los Príncipes el pasado mes de septiembre
Philippe Diallo, en el Parque de los Príncipes el pasado mes de septiembreMATTHIEU MIRVILLE/DPPI via AFP
La polémica va ganando fuerza en Francia a medida que pasan las horas y, tras el sindicato de árbitros, Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa (FFF), no ha dudado en pronunciarse a raíz de los polémicos comentarios de Pablo Longoria, el español presidente del Olympique de Marsella, quien habló de corrupción en la Ligue 1.

"Son comentarios graves, inadmisibles e inaceptables. ¿Cómo podemos esperar que se respete a los árbitros cuando existen comportamientos semejantes en el más alto nivel del fútbol francés?", criticaba con severidad el mandamás de la FFF sobre las palabras del dirigiente marsellés.

Pero no se quedó ahí, sino que fue más allá. "Conozco la presión y lo que está en juego en los clubes profesionales. Todo el mundo tiene que mantener la cordura, y no recuerdo ninguna ocasión en la que nuestros árbitros hayan sido acusados de corrupción. Nuestros árbitros han demostrado su competencia a nivel internacional, en particular al ser elegidos para el partido inaugural (Clément Turpin) y la final de la Eurocopa 2024 (François Letexier). La Federación apoya a todos sus árbitros, tanto profesionales como aficionados, y por supuesto al Sr. Stinat. Antes del partido, los neumáticos de sus dos vehículos estaban pinchados. Su mujer se dio cuenta cuando se disponía a coger la autopista. Tenemos que apelar a la razón. No podemos aceptar comentarios así", declaró Philippe Diallo.

Esto significa que los comentarios de Pablo Longoria no van a quedar sin consecuencias. Y esta última polémica se inscribe en un clima de tensión considerable en el seno del fútbol francés por los derechos televisivos y la crisis que ha provocado la negativa de Dazn de pagar por considerar que el contrato se firmó ocultándole datos importantes que le han ocasionado pérdidas.