Litigio Mbappé-PSG: la lógica jurídica detrás de cifras astronómicas

Kylian Mbappé
Kylian MbappéChristopher Pike / GETTY IMAGES EUROPE / Getty Images via AFP

Por un lado, 263 millones de euros reclamados aplicando estrictamente el código laboral; por otro, 440 millones solicitados teniendo en cuenta, entre otros factores, el valor de mercado del jugador. Las cantidades mencionadas ante los tribunales laborales en el litigio Mbappé/PSG son vertiginosas, pero responden a baremos precisos.

¿Qué reclama Mbappé?

El lunes, ante el consejo de lo social de París, los abogados de Kylian Mbappé han solicitado una indemnización de 263 millones de euros.

Aunque la cifra es astronómica, según ellos "responde a la aplicación estricta de los textos y baremos vigentes en el código del trabajo", teniendo en cuenta el nivel salarial del delantero cuando jugaba en el PSG.

"Kylian Mbappé, aunque sea Kylian Mbappé, debe ser considerado como cualquier otro empleado, protegido por los mismos derechos", ha defendido Delphine Verheyden.

Ante los tribunales laborales, ella y Frédérique Cassereau han solicitado la conversión de sus contratos temporales en indefinidos, ya que el uso de contratos temporales durante varios años en un club plantea dudas según el derecho comunitario.

"De forma automática", si se acepta esta conversión, el contrato genera indemnizaciones.

"Hay un preaviso que corresponde, vacaciones sobre ese preaviso, una indemnización legal por despido en función de la antigüedad del jugador, y daños y perjuicios por despido sin causa real y justificada, para los que hemos pedido la aplicación más baja del conocido baremo 'Macron' (que limita entre uno y veinte meses de salario bruto, según la antigüedad, los daños y perjuicios en caso de despido improcedente, nota del editor)", enumera la abogada Cassereau.

"Las cantidades son elevadas, reconoce su colega, pero solo hemos pedido lo que habitualmente se solicita en meses de salario cuando se constata un incumplimiento".

En total, esta conversión implica una reclamación de indemnización de 130,6 millones de euros.

Pero no es lo único que la defensa de Mbappé exige. El jugador tampoco ha renunciado a su intención inicial de reclamar al club los 55 millones de euros correspondientes a salarios y otras primas no abonadas entre abril y junio de 2024. De hecho, esta sigue siendo su principal y primera demanda.

"Si el PSG, ante las distintas comisiones disciplinarias, hubiera accedido a pagar los 55 millones como se le ordenó, ahí habría terminado todo. Ha sido el club quien ha querido acudir a los tribunales laborales, con las reglas del código del trabajo que se aplican", insiste Delphine Verheyden.

El resultado es que los 55 millones han pasado a algo más de 60 millones al sumarse el 10% correspondiente a vacaciones pagadas. A esto se añaden "todos los demás incumplimientos: acoso moral, ejecución desleal del contrato y violación de la obligación de seguridad para preservar la salud", enumera Frédérique Cassereau.

También se suma el trabajo encubierto, ya que Kylian Mbappé no ha recibido nóminas durante ese periodo, así como primas éticas no percibidas.

En total, el importe de este segundo grupo de reclamaciones asciende a 133,15 millones de euros.

¿Y el PSG?

Por su parte, el PSG reclama 440 millones de euros a su exjugador, en concepto de reparación por el perjuicio sufrido a raíz de dos negociaciones contractuales distintas con Kylian Mbappé.

La primera se refiere al año opcional para la temporada 2024/2025 incluido en la renegociación del contrato del jugador en 2022, tras haberlo fichado del Monaco en 2017 por 180 millones de euros.

"El jugador ha actuado de forma desleal, ocultando durante casi once meses, entre julio de 2022 y junio de 2023, su decisión de no renovar el contrato, privando así al club de cualquier posibilidad de organizar un traspaso", ha considerado el club el lunes.

El PSG se ha basado en una carta de Mbappé, fechada el 15 de julio de 2022 y finalmente enviada en junio de 2023, en la que el jugador informa a su empleador de que no cumplirá su tercer año opcional de contrato.

Como ha argumentado el lunes ante el Consejo de lo Social, si el club hubiera sabido en 2022, en el momento de las negociaciones, que Kylian Mbappé no cumpliría su tercer año, o bien los términos del contrato habrían sido diferentes, o bien el jugador podría haber sido puesto en el mercado de fichajes desde entonces.

"Como hemos defendido, consideramos que el contrato no fue negociado ni ejecutado de buena fe por el jugador, que ha mostrado un comportamiento desleal y, por tanto, culpable, causando un perjuicio considerable al club", explica Me Renaud Semerdjian, uno de los abogados del club.

Para reparar este daño, el club reclama al jugador 180 millones de euros, es decir, el valor de traspaso del que el club se ha visto privado. "Una estimación baja, precisan los abogados del club, ya que el Real ya había hecho una oferta de 200 millones de euros y un club saudí llegó a proponer 300 millones".

El club también reclama 180 millones de euros por la pérdida de oportunidad de un traspaso: si el PSG hubiera sido informado en el verano de 2022 de la decisión del jugador, habría podido realizar las gestiones necesarias para organizar su salida, especialmente con clubes europeos, según han argumentado los abogados del PSG.

"El jugador después cuestionó un acuerdo alcanzado con el club en agosto de 2023, que preveía una reducción salarial en caso de que decidiera marcharse libre, con el objetivo de preservar la estabilidad financiera del club tras la inversión excepcional realizada", continúa el club en su comunicado.

Se trata de un acuerdo que, según el PSG, se alcanzó con el jugador, aunque este lo niega.

Considerando que el incumplimiento de este acuerdo es una muestra de "deslealtad", el club reclama además 60 millones en concepto de daños y perjuicios. Y, para finalizar, el PSG cifra en 20 millones el daño a su imagen en este caso.