Más

Messi se confiesa: "Me imaginaba jugando toda mi vida en Barcelona"

Messi, durante un partido ante el Nashville
Messi, durante un partido ante el NashvilleRich Storry / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

Leo Messi se pasó por Barcelona para, entre otras cosas, conocer in situ el estado de las obras del Camp Nou. No avisó al club de ello, lo que ha creado cierto malestar en Can Barça, pero nada como la decepción que le supuso en su día salir de la entidad culé.

Y así lo ha reconocido en una entrevista concedida hace dos semanas al diario Sport y publicada este martes 11 de noviembre. 

"Me había quedado una sensación rara después de haberme ido, por cómo se dio todo, por cómo terminé jugando mis últimos años sin gente, por la pandemia. Después de toda la vida que había estado ahí, no me fui como me lo imaginaba, como soñaba. Me imaginaba, como dije, jugando toda mi carrera en Europa, en Barcelona y después sí, venir para acá (Miami) como hice, porque era mi pensamiento, lo que quería", ha reconocido. 

Un adiós que le dejó el corazón roto, pero que va sanando con el tiempo y con el cariño que la gente en la Ciudad Condal le sigue profesando. "Yo creo que el cariño de la gente siempre va a estar por todo lo que hemos pasado", ha comentado para añadir que él y su familia "extrañamos mucho Barcelona, que los nenes continuamente, y mi mujer, hablamos cosas de Barcelona, la idea de volver a vivir ahí. Tenemos nuestra casa, todo, así que es lo que deseamos".

Y eso que no está nada mal en Miami, pero el Barça tira mucho. "Estoy agradecido a Dios por haberme llevado a ese lugar cuando era un niño y también, con el nacimiento de mis hijos en la ciudad y con todo el club y la ciudad en general porque me fui de chiquito, crecí y pasé toda mi vida ahí. Hay muchísimas cosas, no solo en el club, sino en la ciudad con lo que tengo para quedarme". 

La MLS y el adiós de Jordi Alba y Busquets

Sobre su etapa en el Inter Miami, Messi reconoce que disfruta de otra manera, "más relajado, sin tanta presión, sin tener la obligación, aunque lo hacía queriendo siempre, de ganar y conseguir todos los objetivos. Obviamente, queremos pero la presión es otra y eso hace que se viva más relajado también y disfrutamos más de la familia, de los chicos, de poder venir al entrenamiento, de poder acompañar a los partidos, de estar mucho más tiempo del día a día en casa, de llegar a casa y no pensar tanto en fútbol y pensar más en otra cosa". 

Estadísticas de Leo Messi
Estadísticas de Leo MessiFlashscore

De ahí que su retirada aún no la atisbe. "Mientras pueda y me sienta bien físicamente lo voy a seguir haciendo de la misma manera, intentando competir, ganar y dar el máximo siempre. En el momento que yo vea que físicamente no estoy, que me cuesta dentro de la cancha o no lo disfruto, será el momento de dar el fin, pero hoy por hoy lo disfruto, me siento bien y en eso estamos". 

Pero lo tendrá que seguir haciendo sin dos compañeros de toda una vida, que han decidido retirarse. "Fue muy raro sobre todo la situación de Jordi (Alba) porque no lo esperábamos. Con Busi, por ahí, lo veníamos hablando más y él ya lo venía analizando y diciendo, pero Jordi fue de un día para otro, no lo esperábamos. Nos agarró un día en el vestuario y nos dijo que lo iba a comunicar, que se retiraba sin previo haberlo hablado o comentado antes. Fue de un día para el otro para nosotros y fue más sorprendente. Pero sí, es una lástima porque más allá de lo que disfrutamos dentro de la cancha, también somos amigos. Empezamos este desafío de venir a Miami de inicio juntos, el poder haber compartido los últimos años juntos también fue muy lindo". 

El Mundial 2026

El otro gran reto que tiene por delante es el Mundial de 2026, donde Argentina defenderá el cetro conseguido en Catar cuatro años antes. "Es un Mundial especial, como lo es jugar con la selección. Pero no quiero ser 'una carga', me quiero sentir bien físicamente, estar seguro de que puedo ayudar y aportar cosas al grupo, al plantel. La temporada nuestra es diferente a la de Europa. Nosotros vamos a tener una pretemporada de por medio, pocos partidos hasta llegar a la fecha del Mundial y ver el día a día si realmente me siento bien físicamente para estar como a mí me gustaría estar y poder participar. Pero obviamente consciente de que es un Mundial y es especial y que el Mundial es lo más grande que hay a nivel de competencia. Así que ilusionado pero llevándolo con el día a día".