De Europa a la MLS: un cambio con sabor a Mundial
De Paul, de 31 años, llega al fútbol estadounidense tras tres temporadas en Atlético de Madrid, donde era titular indiscutido en el equipo de Diego Simeone. La decisión de dejar Europa a solo un año del Mundial 2026 sorprendió a muchos, pero está motivada por algo más que lo deportivo: el entorno, la calidad de vida en Estados Unidos y la posibilidad de compartir vestuario con Messi, Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez y otros argentinos, terminaron de inclinar la balanza.
La operación se cerró por una suma inferior a los 15 millones de euros que marcaba su cláusula de salida, ya que Inter Miami no estaba dispuesto a abonar ese monto y finalmente se llegó a un acuerdo por un precio menor.
Un presente sólido y la mirada en el futuro
Rodrigo De Paul acumuló 187 partidos y 14 goles con la camiseta del Atlético. Antes, había dejado su huella en Udinese (184 partidos y 34 goles) y tuvo un breve paso por Valencia. Con la camiseta de la selección argentina, en cambio, su rol fue mucho más que el de un volante: fue bandera, voz y motor del equipo campeón del mundo.
En el medio de las negociaciones, hubo un guiño de Racing, club donde se formó, para intentar repatriarlo. Sin embargo, ese regreso deberá esperar. Aunque, con este paso a la MLS y la proximidad del Mundial, la posibilidad de un retorno post Copa del Mundo vuelve a estar en el radar.
¿Y Arabia?
Hace algunos meses, De Paul había recibido una importante propuesta desde Arabia Saudita. Si bien el cuerpo técnico de la selección no se oponía al cambio, el jugador finalmente optó por seguir compitiendo en un entorno más visible y conectado con su círculo más cercano. ¿Cómo le irá?